Con el 99,99% de las mesas escrutadas, Gabriel Boric se impuso a su contrincante Daniel Jadue con el 60,43% de los sufragios, mientras que Sebastián Sichel venció con el 49,08% a sus adversarios Joaquín Lavín (31,30%), Ignacio Briones (9,82) y Mario Desbordes (9,80%).
Un inédito proceso de elecciones se vivó este Domingo 18 de Julio en donde en total votaron 3.143.006 chilenos, tanto al interior del país como así también en otras naciones, según el Servel. Resultados que zanjaron las opciones de ambas coaliciones, Apruebo Dignidad con Boric y Vamos Chile con Sichel, para la carrera presidencial que se definirá el próximo mes de Noviembre.
Definido como inédito, pues los resultados arrojaron el sentir de una ciudadanía que optó por escoger a candidatos jóvenes, por sobre antiguos liderazgos, teniendo en cuenta que por la derecha incluso estaba Lavín, quien ya se había medido en dos votaciones presidenciales anteriores. Un recambio generacional con miras a imponerse en el nuevo orden político del país y ver con aquello si la percepción ciudadana hacia la política y a quienes la ejercen, pueda tomar un rumbo hacia una auténtica representatividad y mayor aprobación por parte de los chilenos.
Recordemos que el próximo 21 de Noviembre, se realizarán las elecciones presidenciales y durante estos meses, veremos de qué manera ingresarán más competidores de acuerdo a las opciones de los diferentes partidos. Lo que queda claro, es que los chilenos quieren un recambio generacional en sus políticos y con ello, una nueva forma de hacerla para resolver los desafíos que aún Chile tiene pendiente.