El presidente de la Junta de Vecinos, Sergio Ávalos, afirma que la problemática “se profundiza hoy con la pandemia que estamos viviendo, porque las fosas están super rebalsadas y generan un problema sanitario”. Autoridades anuncian medidas alternativas a la espera de una solución definitiva.
- La Gobernadora Regional, Krist Naranjo, y el Alcalde de La Serena, Roberto Jacob se reunieron con el presidente y secretaria de la junta de vecinos del sector, Sergio Ávalos e Ivoneth Labarthe para abordar la problemática sanitaria y buscar alternativas.
El presidente de la Junta de Vecinos de Ceres, Sergio Ávalos, afirmó que “el problema en materia de alcantarillado es muy grave y se profundiza hoy con la pandemia que estamos viviendo, porque las fosas están super rebalsadas y generan un problema sanitario”.
En relación a la manifestación del jueves -que incluyó la toma de la ruta D-41, la secretaria de la organización, Ivoneth Labarthe, agregó que “no es la idea de Ceres tener que llegar a la calle, pero si no tenemos las respuestas vamos a seguir en este proceso”.
Ambos dirigentes sostuvieron en la mañana de este viernes una reunión con la gobernadora regional Krist Naranjo y el alcalde de La Serena, Roberto Jacob, en la búsqueda de medidas alternativas a la espera de soluciones definitivas.
Actualmente el Gobierno Regional avanza en dos iniciativas para apoyar al sector: la compra de un camión limpia fosas, además del diseño para obras de urbanización en los sectores de Bellavista, Ceres y Quebrada de Monardez, en la misma comuna. Ambas iniciativas tienen plazos administrativos que cumplir, por lo que durante la reunión se resolvió apoyar a las 20 familias más afectadas del sector con una bonificación por parte de la municipalidad, para que puedan financiar la limpieza de sus pozos.
Tras el encuentro, la Gobernadora regional, Krist Naranjo, dijo que “desde el Gobierno regional tenemos toda la disposición para establecer los diálogos, que es la instancia principal para poder ejecutar lo que sea necesario como solución a los vecinos. Hoy dimos un gran paso, de reunirnos con los vecinos y con el alcalde, para acordar las mejores alternativas que puedan generarse en adelante, y en esa línea se propuso una solución social para los vecinos más afectados, que va a llegar de parte del municipio en los próximos días”.
La autoridad regional agregó que la iniciativa del camión limpia fosas sigue su curso, siendo considerado como un tema urgente para minimizar el impacto sanitario en el sector.
Respecto de la bonificación acordada para los vecinos más afectados, y que se extendería por 3 meses, el Alcalde Roberto Jacob puntualizó que “un pozo en algunos casos tiene 20 casas, entonces suponiendo que se van a limpiar 20 pozos vamos a poder apoyar a lo mejor a tres veces más que 20 familias, así que la directiva nos va a mandar la lista para nosotros hacer el informe social y entregarles ese aporte para que puedan contratar el camión mientras se concreta la compra del camión limpia fosas, que va a contar con una planificación para este fin”.
El proyecto para adquirir un camión limpia fosas considera una inversión de $79 millones 652 mil pesos, provenientes del FNDR, del Gobierno Regional, y actualmente está en proceso de elaboración del convenio. Adicionalmente, la iniciativa para realizar un diseño de urbanización en los sectores de Bellavista, Ceres y Quebrada de Monardez, considera una inversión superior a los $291 millones de pesos del FNDR, iniciativa que cuenta con RS desde mayo pasado y que está a espera de la destinación de recursos para su priorización.