La actual presidenta del Senado, viajó hasta Vallenar su ciudad natal para junto a su equipo de confianza, lanzar su candidatura por la DC y sumarse de esa manera a la carrera presidencial.
Los partidos políticos tendrán hasta el 23 de Agosto para definir a sus candidatos a la presidencia de Chile. La Democracia Cristiana se adelantó contra todo pronóstico y finalmente proclamó a Yasna Provoste como candidata, no obstante algunas fuentes indican que existe la posibilidad que ella renuncie al partido de centroizquierda, con el objeto desmarcarse de las coaliciones tradicionales de los partidos políticos.
De esta manera, Yasna Provoste se sumó a la competencia por alcanzar la presidencia de nuestro país en las próximas elecciones presidenciales por primera vuelta a desarrollarse el domingo 21 de Noviembre.
Recordemos que ya las coaliciones de izquierda y de centro derecha han escogido a sus candidatos este pasado domingo 18 de Julio. Gabriel Boric por la Coalición Apruebo Dignidad en la que obtuvo el 60,2% de los votos, mientras que Vamos Chile escogió a Sebastián Sichel con el 48,6% de los sufragios.
Probablemente en las próximas jornadas, el Partido Socialista (PS) defina a Paula Narváez como su candidata, así como también el Partido por la Democracia (PPD), escoja a Carlos Maldonado como su carta a competir por la presidencia. Por otra parte, es eventual que el Partido Progresista proclame a Marco Enríquez Ominami como su opción para el 21 de Noviembre. A medida que avancen los días, tendremos más claridad sobre los nuevos actores que se sumarán a la competencia para definir al próximo Presidente de la República.