Paso Agua Negra: CORE busca comprometer a los alcaldes de la región.

Uno de los principales objetivos de los Consejeros Regionales, es buscar nuevamente el respaldo y el impulso que pueda brindar la ciudadanía, a través de sus alcaldes representantes, para este megaproyecto del Corredor Bioceánico Paso Agua Negra.

Su total respaldo y compromiso con el proyecto del Corredor Bioceánico Central Paso de Agua Negra, manifestó el alcalde de Coquimbo Alí Manouchehri, luego de interiorizarse de los pormenores del proyecto internacional presentado por los parte consejeros Alberto Gallardo y Carlos Galleguillos, integrante de la tri-comisión del Consejo Regional (CORE) y que conforman las comisiones de Relaciones Internacionales, Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial.

La reunión de los consejeros con el edil porteño, es la primera programada por la tricomisión con los alcaldes de la región, enmarcada en un reimpulso que busca reposicionar el proyecto y obtener el apoyo de los municipios, para, de ese modo, abrir puentes que les permita destrabar los obstáculos que hasta hoy lo mantiene estancado.

En esta oportunidad, los consejeros expusieron a grandes rasgos las ventajas económicas, culturales, sociales, de educación e integración que representa para la región contar con un proyecto de la envergadura del Corredor Bioceánico Central. Indicaron que están convencidos que este proyecto es la gran oportunidad que tiene la región para lograr un mayor desarrollo en la región, de allí la necesidad de iniciar contacto con los alcaldes para lograr el apoyo de la ciudadanía.

El alcalde Alí Manouchehri, por su parte, señaló que la reunión con los consejeros “me ha permitido mirar hacia el futuro. Considero que el camino que ellos están planteando, por supuesto que ha tenido muchas trabas, pero no está en duda el beneficio que podría tener el proyecto para la comuna de Coquimbo y para la región. Por mi parte me voy muy contento de poder sumarme a esta iniciativa”.

En la oportunidad también expuso Luis Valdebenito, representante de la Casa San Juan en la Región de Coquimbo y el representante de la Corporación de Desarrollo Productivo (CRDP), Manuel Schneider, quien profundizó en otras temáticas de gran relevancia para la comuna porteña, como lo es la problemática del manejo de residuos sólidos, y sobre el cual surgíó el interés del edil de apoyarse en la corporación para avanzar en un proyecto de manejo sostenible y sustentable para la comuna.

Por último, el Consejero Alberto Gallardo, puntualizó que “para que el proyecto del Corredor Bioceánico Central Paso de Agua Negra se lleve a cabo, es fundamental el conocimiento y la aprobación de la gente, que sea esta la que le ponga el valor agregado, pensando que este proyecto los va a beneficiar en todo sentido, en el tema de la integración, en el desarrollo de la economía, en generar mayor trabajo y en potenciar el puerto de Coquimbo”.

Se parte compartiendo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *