Gobierno decidió esquema de combinación de vacunas para aplicar tercera dosis

Una decisión que se tomó luego de estudios internacionales que demostraron que el proceso de 2 vacunas comenzaba a perder la fuerza de respuesta inmune a contar de los 6 meses de aplicada ambas dosis. Por lo mismo, el gobierno adoptó su estrategia denominada “heteróloga”, que se refiere a la combinación de vacunas que ya ha demostrado ser eficaz, de acuerdo a estudios realizados con más de 500 pacientes desde la Posta Central.

Como una manera de fortalecer la respuesta inmune de la ciudadanía frente al coronavirus y a su nueva variante Delta, que actualmente mantiene a 86 personas como casos activos de esta cepa, el gobierno del presidente Sebastián Piñera, ha determinado a través del Ministerio de Salud, implementar un sistema de uso mixto de vacunas para llevar a cabo el proceso de la tercera vacuna, que al día de hoy se ha vuelto indispensable, luego de estudios internacionales que demostraron que las 2 vacunas que ya fueron suministradas en gran parte de la población mundial, comenzara a perder fuerza de respuesta inmune tras 6 meses de haber sido aplicadas.

Por lo mismo, ya el propio mandatario señaló que durante este mes de Agosto, se llevará a cabo una estrategia llamada “heteróloga”, en la que se combinarán las variedades de vacunas que ya han sido suministradas, -Pfizer, Coronavac, AstraZéneca – cada una de acuerdo a los distintos grupos de edad, con el propósito de lograr una tercera vacuna en toda la población y así fortalecer la inmunidad, sobre todo teniendo en cuenta la variante Delta del coronavirus que al día de hoy mantiene a decenas de pacientes como casos activos de esta cepa.

Según Rodrigo Yáñez, Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, enfatizó que “hemos logrado hasta hora los contratos para proveer las vacunas necesarias y ya se han recibido más de 29 millones. Ahora, sujetos a las aprobaciones del Ministerio de Salud, estamos preparados para cubrir los contratos de las dosis de refuerzo, cualquiera sea la fórmula que el gobierno determine y también en niños, si se requiere”.

Desde ya, el gobierno ya garantizó la disponibilidad de vacunas para llevar a cabo estar tercera inmunización. De hecho, hace pocos días llegó al país un suministro de cerca de 21 millones de dosis que ya comenzarán a ser aplicadas a los grupos prioritarios. Esta estrategia de acceso a las vacunas, se basa en lo que según indicó el gobierno, “este mecanismo permite, además, no ceñirse a un único proveedor y ampliar las posibilidades de contrato para asegurar las dosis”.

Se parte compartiendo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *