
SANFIC 2021 exhibirá seis películas de Ana Katz, emblemática voz del cine argentino
“Directoras en Foco” incluye el estreno de “El perro que no calla” (2021) exhibida en los festivales de Sundace y Rotterdam, donde obtuvo el premio Big Screen Award.
El Festival Internacional de Cine de Santiago, SANFIC 2021, incluye una retrospectiva con seis películas de Ana Katz, una de las voces más emblemáticas del joven cine argentino.
Ana Katz es una realizadora versátil que ha sabido transitar exitosamente detrás de la cámara y frente a ella, brillando en actuación, elaboración de guión y dirección, dominando el desafío que significa cambiar la perspectiva entre la creación de cine independiente y trabajar en un gran set de filmación.
Nacida en 1975 en Buenos Aires, Ana Katz obtuvo el título de directora en la Universidad del Cine, lugar en el que se desempeñó como profesora titular en la cátedra de Dirección Cinematográfica.
Durante ese periodo, dirigió diversos cortometrajes, entre ellos Ojalá corriera viento, que participó en los festivales de Cortos de Sao Paulo (Brasil), escuelas de cine (México), Molodist (Ucrania), Rotterdam (Holanda), La Habana (Cuba) y Mar del Plata (Argentina).
Además del cine, Ana Katz participó en varios proyectos teatrales y estudió actuación con los profesores Julio Chávez, Helena Tritek y Ricardo Bartís. En 1998 trabajó como asistente de dirección en la película de Pablo Trapero Mundo Grúa. En el 2002 finalizó El juego de la silla, su primer largometraje en el que fue guionista, directora y actriz.
Ana Katz es, además, integrante del jurado de la Competencia Internacional.
El jueves 19 de agosto (19:00 hrs. por Youtube de SANFIC y www.sanfic.com), habrá un conversatorio con la directora, guionista y actriz, Ana Katz (Argentina), quien conversará sobre su destacada trayectoria como directora y referente del cine argentino.
Además, dará detalles del proceso de realización de su última película “El perro que no calla” (2021), una de las seis películas que se estarán exhibiendo durante la semana del festival en la sección de retrospectiva, luego de su paso por el festival de Sundance este año.
Las seis películas que forman parte de “Retro Ana Katz” son la inédita “El perro que no calla” (2021) exhibida en los festivales de Sundance y Rotterdam donde obtuvo el premio Big Screen Award y que la directora espera “con muchas ansias y mucha ilusión el momento en que se pueda presentar en Argentina”; a las que se suman “Sueño Florianópolis” (2018); “Mi amiga del parque” (2015), exhibida en los festivales de Málaga y Sundance donde fue premiado el guion; “Los Marziano” (2011); “Una novia errante” (2007), ganadora del Premio Cine en Construcción del Festival de Cannes; y “El juego de la silla”(2002).