En el marco de la conmemoración del fallecimiento del General José de San Martín, el alcalde de Coquimbo y el cónsul argentino acordaron potenciar el intercambio cultural.
Desde el Centro Cultural Palace de la comuna de Coquimbo, se realizó el encuentro binacional de conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, organizado por Centro Argentino –Chileno de Integración y que tiene por finalidad poner en valor el proceso histórico que cimento el camino a la construcción de la libertad, entre Argentina, Chile y Perú.
Tras el acto de Desagravio y Ofrenda Floral al General San Martin, que se realizó en el patio del Centro Cultural Palace, posteriormente en el salón auditorio se dio paso a las presentaciones artísticas culturales, donde se mostró el proceso histórico de la emancipación de chilenos y argentinos, la influencia de San Martín en ambos países y el rol que ha tenido la cultura y las artes en el proceso de integración entre los países hermanos, específicamente en las regiones de Coquimbo y Valparaíso.
Matías Arese , encargado del Consulado de Argentina, con sede en Valparaíso, se refirió acerca de la importancia del General y como se está realizando el intercambio cultural entre ambos países, “la cooperación entre ambos países se ve en muchísimos niveles y una de ellas es entre el consulado y los gobiernos locales, para no sólo atender a la cantidad de argentinos que viven a acá, a los turistas, también para poder generar actividades en conjunto de carácter cultural”.
En tanto, Alí Manoucheri, alcalde de Coquimbo, indicó que, ”estos son los lazos que tenemos que tener con los hermanos argentinos, la historia lo ha mostrado, tenemos una historia de unidad y de trabajo colaborativo, eso es lo que hoy podemos ir entregando a dos comunidades, principalmente a la nuestra como Coquimbo, abrir la puerta en temas culturales, en actividades, eso es lo queremos buscar con esta alianza”.
Al cierre de las presentaciones musicales a cargo de los Ponchos Rojos y una presentación de tango, el Presidente del Centro Argentino–Chileno de Integración, Leopoldo Escudero, comentó la importancia de esta actividad, “esta es la fecha más importante para nosotros, es el paso a la inmortalidad, cuando fallece San Martín en Francia, porque se muestra toda la obra de él en vida, lo que fue, un hombre, un prócer, reconocido en todo el mundo como un grande entre los grandes, pero al mismo tiempo un persona muy humilde”, sentenció.