
Coquimbo: municipio reduce gastos salariales de personal de confianza del alcalde
La gestión del edil porteño, Alí Manouchehri, ha reducido significativamente los ingresos de los funcionarios de confianza, gracias a la eliminación de las horas extraordinarias de su equipo.
Sólo en lo referido a los cargos de confianza del alcalde, esto es el Administrador Municipal, el Asesor Jurídico, Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN), jefe de Gabinete, Jefe de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) y el Director de Seguridad, en los primeros 12 meses de la gestión anterior, se gastaron $ 342.719.075.
En el mismo periodo, la gestión del alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, gastará $ 260.812.988. Esto es una disminución del 24% en el gasto de salario, sólo en este personal.
Además, en su primer año la administración anterior en gastó $ 59.000.000 en horas extraordinarias en estos cargos. La jornada laboral del personal de confianza del actual edil es de entre 60 y 70 horas a la semana, sin cobrar horas extras por ello. La reducción en este ítem es del 100%.
Pese a que las remuneraciones de este tipo de profesionales son fijadas por ley, la actual gestión aplicó un drástico plan de austeridad, reduciendo el excesivo gasto en horas extraordinarias.
Es más, el sueldo del Jefe de Gabinete, anualmente es $20 millones menor que el salario con el cual asumió el jefe de gabinete anterior.
En gastos relativos a la casa del alcalde, el ex-edil Marcelo Pereira gastó en los primeros 12 meses de gestión $9.600.000. El actual jefe comunal no utilizará este ítem.
El municipio ha generado además una nivelación salarial de los funcionarios honorarios con las plantas, y un completo plan de austeridad que ha sido dado a conocer públicamente en los medios de comunicación.
.