
Corte de Apelaciones rechaza recurso de protección en contra de municipio dd Coquimbo
Ex funcionaria despedida había presentado el recurso ante la justicia, el que fue desestimado por la Corte de Apelaciones de La Serena.
A raíz del ordenamiento financiero de la Municipalidad de Coquimbo y como es de conocimiento público, la casa consistorial que lidera el alcalde Alí Manouchehri, está realizando diversas acciones para proteger las arcas y cuidar los recursos, una de ellas fue el despido de trabajadores a honorarios, acción ejecutada a raíz del Informe Final Nº 9 del 22 de marzo de Contraloría, que da cuenta del incremento sostenido en el gasto de personal a honorarios.
En ese sentido, una trabajadora interpuso un recurso de protección en contra del Municipio de Coquimbo el pasado 4 de julio, argumentando que se le ha generado “un cuadro ansioso y de angustia, miedo e inestabilidad laboral”, además de tener que cerrar sus redes sociales por recibir acoso y malos tratos; todo iniciado por la supuesta divulgación, en medios de comunicación local, sobre despidos al interior del Municipio, situación que “no le ha permitido desarrollar con normalidad sus labores, debido al miedo de perder su trabajo y fuente de ingresos.
En ese sentido, la Corte de Apelaciones de La Serena, rechazó el recurso de protección interpuesto por la trabajadora, destacando entre sus argumentos que “el rol de las autoridades del Estado no sólo se circunscribe a la ejecución de sus tareas propias dispuestas por la ley, sino que también a obrar con transparencia, siendo la esencia del servicio público que la comunidad esté debidamente informada”.
Además, la resolución judicial de la Corte de Apelaciones expresa que “resulta evidente que se trató de una noticia de relevancia pública, sin que figuren comentarios vejatorios que pudieran atentar contra la honra y dignidad del personal desvinculado”.
A la fecha, la trabajadora no ha sido desvinculada de la casa consistorial, permaneciendo en la realización de sus labores habituales.
.