En Vado de Morrillos (Río Hurtado) inauguraron una tecnológica planta de tratamiento de aguas

Este moderno proyecto en base a tecnología japonesa, es la única con este tipo de técnica en el país y permitirá la eliminación de elementos orgánicos reutilizando el agua tratada para riego.

Insostenible era la situación que vivían 21 familias de la localidad de Vado de Morrillos en la comuna de Río Hurtado. Tenían una mermada calidad de vida, producto de un sistema de alcantarillado que estaba totalmente obsoleto y que ya se había transformado en un evidente problema, además del riesgo que implicaba a la salud de las personas, debido al foco de infección que aquello causaba. Por lo mismo, la noticia de la inauguración de la nueva planta de tratamiento de aguas servidas, le permitirá a estas familias reutilizar el agua para riego de áreas verdes, cuya iniciativa cuenta con una innovadora técnica japonesa conocida como Intelligent Pass IP y que ya está operativa para el bienestar de los 64 vecinos de esta localidad.

José Rivera, Secretario de la junta de Vecinos Vados de Morrillos de Río Hurtado, se mostró muy satisfecho con esta grata noticia. Al respecto, señaló “estamos contentos porque había un problema muy grande. Todo los inconvenientes se están subsanando y lo mejor es que el agua que produce se reutilizará en nuestras áreas verdes, en las casas y en la escuela”.

Cabe destacar que esta iniciativa, contó con el apoyo de fondos por parte de la Subdere, además de tener el patrocinio de la Embajada de Japón, que ya tiene una historia ligada a la comuna limarina, pues ya ha apadrinado obras anteriores. Por lo mismo, el embajador de Japón en Chile, Kazuhisa Shibuya recalcó que “las diplomacias entre países es muy importante. Nosotros le damos relevancia al bienestar de los habitantes. Este tema del agua es bueno porque fomenta el cuidado del agua de ríos y lagos en comunidades como esta y a bajo costo”.

La planta nace tras la investigación realizada los profesionales de la Universidad Católica del Norte Joel Barraza y Juan Illanes, quienes pudieron establecer la viabilidad de la tecnología Japonesa (IP), que según los antecedentes, mediante el tratamiento de aguas servidas con eficiencia energética, permitirá generar un ahorro de un 30% en los costos para las familias, a diferencia de lo que sucedería con las plantas convencionales.

Entre las autoridades, se encontraba la Subsecretaria de Desarrollo Regional, María Paz Troncoso, quien destacó que “este sistema tiene en el corazón la preocupación por los vecinos, pero también la innovación para resolver una problemática recurrente de las personas que viven en localidades rurales. Reconocemos en este esfuerzo conjunto una oportunidad de llevar el desarrollo a comunas tan distantes como ésta”.

Quien también quiso referirse sobre este importante proyecto, fue la alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Olivares, que aprovechó de acompañar a las familias del sector beneficiado. La autoridad señaló que “esto se adapta muy bien a nuestro territorio. Tenemos muchas expectativas de seguir presentando estos proyectos en otros sectores de la comuna y así proteger el recurso hídrico que es fundamental para nuestra comuna”.

Se parte compartiendo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *