
Potenciar el talento de las personas: El desafío de Pablo Putrueli, nuevo CTO de Nawaiam
Putrueli es Licenciado en Sistemas, cofundador y CEO de TIARG, con más de 24 años de experiencia en la industria de TI, con un perfil comprometido y apasionado por la innovación y el liderazgo de empresas y equipos
Nawaiam -la plataforma chilena-argentina de videojuego aplicada a los Recursos Humanos-, anunció la incorporación de Pablo Putrueli a su equipo de trabajo, como CTO (Chief Technology Officer). Putrueli es Licenciado en Sistemas, cofundador y CEO de TIARG, con más de 24 años de experiencia en la industria de TI, con un perfil comprometido y apasionado por la innovación y el liderazgo de empresas y equipos.
“Soy un fanático de la transformación digital, que no es más que la transformación de las personas. Y la tecnología es el medio. Lo que más me seduce de Nawaiam es que se centra en las personas, pateando el tablero de lo conocido hasta el momento. En este mundo donde muchas veces lo inmediato, lo urgente o lo importante es el éxito de una empresa, van quedando atrás las personas”, explicó Putrueli.
Segundos después comentó que “el primer paso del proceso de transformación cultural en el área de los RRHH, es romper con los prejuicios y las estructuras antiguas. Hay una creencia de que la herramienta viene a reemplazar, cuando en realidad viene a apoyar y complementar. Donde para muchas tareas, hoy parece normal incorporar lo digital, en otras como una gestión de autoconocimiento en RRHH, es resistido. En definitiva, esta tecnología permite acercar a la gente y eliminar toda subjetividad. Y ahí es donde está nuestro desafío”.
Cabe mencionar que Putrueli lideró proyectos en el ámbito público y privado, en los que impulsó el área de Innovación. El desafío en su rol de CTO de Nawaiam, será generar nuevas funcionalidades de la herramienta, apuntando a lograr una unión entre la tecnología y la transformación humana.
“La idea es seguir potenciando la herramienta desde la tecnología, llevando a Nawaiam a otras instancias, a través de nuevas versiones, con misiones distintas y nuevas formas de autoconocimiento, que surgen a partir del cruce de datos”, comentó. Luego añadió que “mi desafío es ir un poco más allá. Mejorar el algoritmo, ponerle nuevas variantes e intentar sacarle mucha más información a los nuevos usuarios de Nawaiam, con más elementos de análisis. Hoy lo que sirve es la calidad del dato”.
Las nuevas funcionalidades de Nawaiam estarán enfocadas en las tendencias de comportamiento de las personas, para potenciar sus talentos, en un trabajo conjunto con la organización. “A través de los estímulos tecnológicos, como es la gamificación, buscamos acompañar de una forma más dinámica y fehaciente, el desarrollo de las personas”, explicó.