Labor que estará a cargo de efectivos de Carabineros, PDI y personal de distintas jefaturas gubernamentales, que tendrá como propósito resguardar la salud de las personas, evitando que se reúnan en terrenos como parques o lugares de paseos en cada una de las comunas.
Uno de los principales llamados que han realizado las autoridades de la región de Coquimbo, fue anunciarles a las familias que durante estas fiestas patrias, las personas deben permanecer en sus hogares, teniendo en cuenta que están las disposiciones y libertades, sobre todo con las personas que ya han sido vacunadas y que han tenido acceso al pase de movilidad. Por lo mismo, han dispuesto también de una estrategia de fiscalizaciones que ha estado operativa durante todos estos días, no solo con los casos de personas que deban cumplir cuarentena, sino que también en el ámbito sanitario evitando comercialización por ejemplo, de productos que estén vulnerando los debidos procesos higiénicos.
Otro de los puntos al que las autoridades han puesto atención, será el de impedir que las familias ingresen a parques y sitios dispuestos a nivel comunal que han estado siempre albergando a las personas durante estas fechas. La idea es evitar a toda costa que se reúnan de manera masiva, por tal motivo han decidido impedir el ingreso a estos lugares, como por ejemplo, la Pampilla de Coquimbo, el Parque Coll en La Serena y por supuesto, cada uno de los puntos y lugares icónicos de las comunas de la región de Coquimbo.
Al respecto, el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Pablo Herman, dijo que “agradecemos el trabajo de los municipios y de la comunidad que ha entendido el mensaje, como vimos en la Pampilla que hoy está desierta. Nosotros tomamos una decisión en el Comité de Crisis de desarrollar actividades barriales, considerando que el comercio es importante y la gran cantidad de personas que vendrán a la región, cerca de 50 mil personas”.
Carabineros y la Policía de Investigaciones estarán con una importante presencia en terreno, realizando controles en las actividades programadas como en los puntos de ingreso a las pampillas. La idea es impedir que las familias acampen en estos lugares. El despliegue considera patrullaje conjunto con el personal de seguridad ciudadana de los municipios, a los que se suman los 3 drones de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
“Teniendo en consideración que la pandemia no ha pasado, no hay que exponerse innecesariamente. Tenemos una preocupación especial en materia de tránsito, porque llegamos a los 70 fallecidos, cifra idéntica al año pasado. Por eso es que llamamos a la conducción responsable y evitar engrosar este número”, informó el General Rodrigo Espinoza, Jefe de la IV Zona de Carabineros.
Desde Carabineros acotaron que los servicios preventivos en Coquimbo ya están operando, en base a una planificación que se desarrolló en conjunto con la municipalidad para abordar las necesidades de seguridad de la comuna en el marco de las celebraciones.