FENPRUSS se reunió con Servicio de Salud de Coquimbo para evitar despidos de profesionales de la salud

El director de la entidad accedió a negociar con Fenpruss y analizar que llegue el mes de diciembre para resguardar por ahora los contratos con cientos de funcionarios de la primera línea Covid19 y no despedirlos. Un logro de la movilización de Fenpruss.   

Luego de la manifestación de la Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud FENPRUSS de Coquimbo, apoyados por parlamentarios y dirigentes sociales, se reunieron con el director del Servicio de Salud Coquimbo, Edgardo González para entregarle una carta y de esa manera solicitarle que se terminara con los despidos de funcionarios a honorarios Covid19 y que continúen hasta diciembre, teniendo en cuenta las listas de espera de otras enfermedades.

Al respecto, Ximena Ampuero, dirigenta de Fenpruss del Hospital de Coquimbo, manifestó su tranquilidad luego de la reunión con la autoridad regional de salud. “Fue bastante positiva la reunión con el director. Se va a negociar, para resguardar estos honorarios hasta diciembre, que es el objetivo nuestro, para tener un presupuesto al 2022 incluyendo a los honorarios y también conversamos acerca de las contrataciones y de la Ley 21.106 que es el traspaso de muchos funcionarios que llevan más de 7 años a contrata y que pasen a la titularidad para que puedan ser parte de la carrera funcionaria, hablamos de infraestructura también, fue muy buena la reunión, logramos un avance”, puntualizó la representante.

Por otra parte, el director del Servicio de Salud, Edgardo González, valoró la instancia de conversación con los representantes para ir generando voluntades en torno a esta materia. Al respecto, la autoridad manifestó que “bajo el actual contexto sanitario, han cambiado las necesidades de atención de pacientes, y con ello ha comenzado el proceso de descomplejización de camas críticas, por lo que la institución está analizando la situación de algunos trabajadores de refuerzo, de acuerdo a las estrategias Covid 19 implementadas y a las necesidades que aún persisten”.

Uno de los parlamentarios que participó fue el diputado Daniel Núñez. El representante de la Cámara Baja a nivel regional, sostuvo que “hemos apoyado a los trabajadores de la Fenpruss que están pidiendo una serie de demandas muy justas, nosotros solidarizamos. El Gobierno debe tener presente que los efectos de la pandemia se siguen sintiendo, necesitamos que el personal de la salud siga activo en sus puestos, mucho trabajador que está a contrata no ha pasado a planta y también lo más grave, que es la recarga laboral de hace dos años, se merecen un descanso extraordinario. Yo me comprometo a impulsar la ley que establece un descanso extraordinario para los trabajadores de la salud que está en el Senado y presionaremos para que sea ley lo más pronto posible”. 

El Consejero Regional, Javier Vega estuvo reuniéndose también con los representantes de la Fenpruss para conocer en profundidad la situación de los funcionarios desvinculados en un contexto aún de pandemia. La autoridad regional sostuvo que “la primera línea de la salud ha sido vulnerada, en agobio laboral, han estado presentes durante toda la pandemia y hoy debemos otorgarles los beneficios que corresponden. Somos todos trabajadores, por tanto, ellos requieren todos los derechos de compensación, gratificaciones asociadas a su labor. Son más de 1.800 trabajadores a nivel nacional y unos 400 a nivel regional, por tanto, necesitamos que se mantengan en sus puestos. La pandemia no ha terminado”. 

Se parte compartiendo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *