Presidente Piñera envió con urgencia al Congreso la nueva Ley Corta de Pensiones

La reforma considera el aumento de la Pensión Básica Solidaria a $178.950 mensuales y la extensión de la cobertura del Aporte Previsional Solidario, pasando del 60% actual al 80% de los pensionados de Chile.

Durante la tarde de este lunes, el presidente Sebastián Piñera firmó del proyecto de ley corta de pensiones, que según el mandatario, “permitirá fortalecer el sistema previsional. Incrementa la pensión básica solidaria a $178.950”. El proyecto también buscará aumentar la cobertura del Pilar Solidario, que actualmente beneficia al 60% de la población, se pretende ampliar para que beneficie al 80% de la población, “lo que significaría llegar a la clase media del país”, afirmó la principal autoridad. Cabe destacar que con esta nueva ley se incorporarán a más de 500 mil adultos que estarán protegidos con la nueva cobertura del Pilar Solidario.

Y respecto a la problemática de las personas con lagunas previsionales, el mandatario agregó que se ampliará la cobertura del Seguro de Lagunas Previsionales para todos los beneficiarios del seguro de cesantía, reduciendo de esa manera a mejorar y a dignificar las pensiones, de acuerdo a las impresiones del presidente.

Según afirmó también la autoridad nacional, este proyecto tendrá un costo cercano a los U$1.100 millones de dólares, agregando que “dado que es un proyecto de gastos permanentes, el proyecto también incorpora un financiamiento permanente, a través de la reducción y eliminación de un conjunto de exenciones y franquicias tributarias en el mercado nacional”.

En cuanto a la discusión inmediata que tendrá en el Congreso este nuevo proyecto de Ley Corta de Pensiones, el Presidente agregó que “por eso esperamos y le pido el apoyo a los parlamentarios a que aprueben este proyecto con la urgencia que este proyecto necesita y merece, no pensando en nuestro gobierno, sin pensando a los más de 500 mil adultos mayores, la mayoría mujeres de clase media que van a mejorar considerablemente sus pensiones y la ayuda para ellos”.

Este proyecto ya fue enviado al Congreso tendrá discusión inmediata en ambas cámaras, para que se comience a discutir en al menos 3 días, en donde hace hincapié en incorporar mejoras significativas a las pensiones de los chilenos.

Región de Coquimbo: Ley permitiría mejorar las Pensiones de más de 82 mil pensionados:

Respecto al anuncio efectuado por Sebastián Piñera, su representante a nivel regional, el delegado Pablo Herman, destacó la iniciativa impulsada por el gobierno destacando que “el nuevo proyecto de Ley Corta de Pensiones, reafirma el compromiso del gobierno y del presidente Piñera con los adultos mayores del país. Esperamos que el Parlamento pueda acoger de buena forma esta iniciativa y lograr una pronta aprobación, puesto que con esta iniciativa al menos unos 82 mil pensionados de la región de Coquimbo verán reflejado un aumento en el monto de sus pensiones quedando por sobre la línea de la pobreza”.

Se parte compartiendo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *