Desde el Congreso, participaron las comisiones de Constitución y de Pesca, que finalmente votaron a favor de este proyecto de ley que busca dejar la nula la actual normativa de pesca. Iniciativa que ahora retornó a la sala de la cámara baja.
Como un acierto indicaron algunos parlamentarios la aprobación que tuvo esta semana, el proyecto de ley que tiene por objeto anular la actual Ley de Pesca que rige en nuestra constitución. Fueron las Comisiones de Constitución y de Pesca, quienes analizaron en conjunto las implicancias y puntos de vista de esta ley que ha provocado tantas polémicas en años anteriores, pues bien recordemos el bullado caso de los ex parlamentarios Marta Isasi y Jaime Orpis, quienes recibieron aportes económicos de manera irregular en momentos cuando se encontraba discutiendo y presentando indicaciones a la actual ley, cuya aprobación de dichas cláusulas beneficiaría directamente a Corpesca.
Por lo mismo, el diputado por la región de Coquimbo, Daniel Núñez, una vez aprobada este ley en ambas comisiones, declaró que “estoy muy orgulloso, contento por esta aprobación, porque acá lo que se está haciendo es que se está anulando una ley que tiene un vicio de origen, una ley que nace de un acto corrupto y que, por lo tanto, carece de legitimidad para poder ser ley de la República”.
Otro de los parlamentarios que participó de esta jornada y declaró una vez aprobado este proyecto de ley, fue el diputado Jorge Brito, quien puntualizó que “primero que todo rechazamos la propuesta del gobierno que involucra indemnizar a estas siete familias porque estas familias adquirieron derechos a perpetuidad y al aprobar la nulidad le ponemos una fecha de vencimiento a la actual ley de pesca corrupta. El próximo gobierno de Chile deberá presentar un proyecto de ley de una nueva ley de pesca, justa y sustentable, hecha con las manos limpias que reivindique la pesca artesanal”.
Por último, cabe destacar que según fuentes al interior de La Moneda, indicaría que el presidente Sebastián Piñera estaría evaluando una posible presentación que declare inconstitucional el proyecto que fue aprobado por ambas comisiones del Congreso. Habrá que esperar qué suceda durante los próximos días de cara a la discusión que este proyecto comience a tener desde la sala de la cámara baja y ver si en definitiva, se cree una nueva ley que rija los destinos de la pesca en nuestro país.