
¿Cómo fue la emboscada a detectives de la PDI en Los Vilos?
Vehículo policial fue rodeado por camiones y sus ocupantes recibieron golpes de puños y pies.
Impacto en la opinión pública provocó la emboscada que sufrieron dos detectives en la comuna de Los Vilos, durante la jornada del sábado 18 de septiembre.
Ese día, mientras todo el país festejaba el aniversario patrio, los dos funcionarios policiales, quienes integran la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) se trasladaban a bordo de un vehículo institucional, por un camino rural de la localidad de Infiernillo. Sorpresivamente dos vehículos de transporte de ganado se cruzaron para obstaculizar el tránsito tanto por delante como por atrás. En esa posición, de nula movilidad, los detectives fueron conminados a bajarse del vehículo.
Los atacantes eran al menos siete sujetos armados con armamento de grueso calibre y según información recopilada en los días posteriores, algunos de ellos tendrían acento extranjero. Ellos lograron colocar contra el suelo a los detectives a quienes golpearon con los puños y los pies, además de la culata de las armas.
Además, los atacantes les gritaban que “nunca más ingresaran al sector” y que el lugar se podría convertir en el próximo Sinaloa (cartel mexicano).
Los detectives, quienes sufrieron la pérdida de sus armas de servicio y sus placas, fueron trasladados primero al hospital de Los Vilos y luego al Hospital de Carabineros, desde donde recibieron el alta médica durante la jornada del domingo.
Finalmente, el vehículo fue incendiado y su perdida fue total.
El inédito ataque despertó las alertas y desde el gobierno y las autoridades policiales se aseguró que los atacantes estaban plenamente identificados y que su detención sería inminente en los próximos días.
La preocupación motivó al alcalde de Los Vilos, el independiente Cristian Gross, a solicitar una mesa de trabajo ampliada a objeto de abordar la problemática del narcotráfico en la comuna y la provincia del Choapa.