
En el contexto de la Pandemia y el fuerte impacto que ha tenido en el desempleo, especialmente en el área de la Construcción, es que la oficina municipal de intermediación laboral (OMIL) de Combarbalá, ha estado promoviendo el programa “Reconstruye tu futuro”, capacitaciones en modalidad Online, sin costo para los participantes.
Este programa, cuyo objetivo es la reconversión y la reinserción laboral, es otorgado por el OTEC SK Capacitación, perteneciente a Sigdo Koppers Ingeniería y Construcción, grupo empresarial chileno, con amplia trayectoria en áreas tales como construcción y montaje industrial.
Parte de la misión de SK Capacitación, es generar valor y oportunidades de desarrollo para las comunidades. Así es como nace “Reconstruye tu futuro”, proyecto que ha impactado a más de 200 personas de la zona, además de la gestión y apoyo constante de la OMIL de Combarbalá, buscando generar oportunidades promoviendo el desarrollo de nuevas competencias laborales para personas cesantes y en condiciones de vulnerabilidad.
“Creemos que las personas si pueden tener mejores oportunidades laborales; preparando y fortaleciendo sus conocimientos y aptitudes, por lo que este programa no se detiene este año; queremos continuar con esta iniciativa el 2022 en la que la OMIL de Combarbalá ha cumplido un papel fundamental de difusión y comunicación con su comunidad y estamos seguros que seguiremos contando con su valioso aporte…”, señaló Johanna Bustos, jefe del área comercial de SK Capacitación. Acortar brechas laborales para la rápida y adecuada reinserción en el mercado laboral de mujeres y hombres en búsqueda de empleo, es la línea a seguir.
Al respecto, Cristóbal Toledo, Orientador Laboral y Coordinador de la Red Territorial OMIL señaló “para nuestra comuna el apoyo entregado por SK Capacitación representa una gran oportunidad para capacitar a nuestros vecinos en diferentes oficios, los cuales no sólo les va a permitir generar nuevas competencias para el trabajo, sino que además, propiciará sus opciones de reubicación laboral en un mercado que comienza a reactivarse nuevamente”.
La OMIL continuará promoviendo éstas y otras importantes iniciativas durante el 2022, contribuyendo así al desarrollo de las comunidades locales.