Autopsia dejó al descubierto un segundo femicidio en Coquimbo

El cuerpo de la víctima reveló que las causas de su muerte eran hematomas provocadas por terceros. PDi detuvo a su conviviente.

Un segundo femicidio quedó al descubierto tras la autopsia efectuada a una mujer en la comuna de Coquimbo. Según el peritaje se constató que la causa de la muerte era atribuible a terceras personas.

El jefe de la Brigada de Homicidios de La Serena, Claudio Alarcón, explicó que “el 28 de octubre fuimos solicitados por el fiscal de turno de Coquimbo puesto que en la población el Salvador de esta comuna se habría encontrado el cuerpo de una persona de sexo femenino de 54 años al interior de dicho inmueble”.

“Una vez que se constituyó personal de turno de esta unidad especializada, en conjunto con peritos del laboratorio de criminalística regional se procedió a realizar las fijaciones y el levantamiento de las evidencias desde el sitio del suceso. Si bien al reconocimiento externo del cuerpo, esta persona no presentaba lesiones atribuibles a terceras personas, se estableció como probable causa de muerte indeterminada a la espera de la necropsia correspondiente desde el servicio Médico Legal de La Serena. Una vez efectuada la autopsia, se logró determinar que la mujer presentaba diversas lesiones internas en su cuerpo que eran por participación de terceras personas”, agregó

Con los nuevos antecedentes y en coordinación con el Ministerio Público se procedió a efectuar las diligencias para establecer fehacientemente las causas y circunstancias de los hechos, y se entrevistó a familiares y testigos, y se logró acreditar la participación de su conviviente, quien, el día de los hechos, se encontraba acompañándola.

Se decretó la orden de detención de la persona que está vinculada con este femicidio, durante la jornada del jueves.

DETENIDO

La Fiscalía de Coquimbo formalizó en la jornada de esta viernes la investigación al imputado C.A.C.H. quien es indagado por su presunta participación en un delito de femicidio, el cual habría ocurrido en el domicilio del sujeto, en el sector de la Villa El Salvador, Tierras Blancas.

El hecho que se investiga habría ocurrido en el marco temporal de las 22:00 horas del 27 de Octubre del 2021 y las 01:30 horas del día 28 del mismo mes y año.

Según la formalización y de acuerdo al informe del Servicio Médico Legal, el imputado habría usado su cuerpo y fuerza física compresiva contra la víctima, quien estaba bajo los efectos del alcohol. La afectada se asfixió por acción homicida de estrangulamiento o sofocación y recibió lesiones internas de carácter homicida.

El sujeto mantenía una relación de pareja, sin convivencia, por espacio de 10 años con la mujer, situación por la cual el fiscal Mauricio Cartes formalizó los hechos como femicidio íntimo previsto y sancionado en el artículo 390 bis inciso segundo del código penal, que da cuenta de quien matare a una mujer en razón de tener o haber tenido con ella una relación de pareja de carácter sentimental sin convivencia.

Posterior a la formalización, el fiscal solicitó la prisión preventiva y pese a la oposición de la defensa, el Juez Diego Rubí accedió a dicha medida cautelar.

Se investiga versión del sujeto quien sería el único que estaba con la víctima

El fiscal Mauricio Cartes dijo que el imputado sería “la única persona que se encontraba (con la víctima)” y entre los medios de prueba estuvo el audio de un llamado a la Central de Comunicaciones de Carabineros, Cenco, efectuado por el sujeto que avisa de la muerte de la mujer. “Se logra obtener llamado cenco que informa a Carabineros el fallecimiento. También hay declaraciones de testigos que hablan con el imputado donde ratifica que era el único. Hay entonces antecedentes antes de la muerte, al momento y después del fallecimiento y del llamado”, dijo.

Estos medios de prueba tendrían relación con el examen externo al cuerpo y el interno del Servicio Médico Legal.

La versión del sujeto, a juicio del fiscal, “se contrapone por cuanto al momento que da información a parientes y a la policía va cambiando (versión), introduce más elementos cuando se le pregunta por los testigos”, añadió.

Diligencias Pendientes

Por ahora restan la realización de exámenes como la alcoholemia y otros de carácter toxicológico e histológico. “La causa de muerte está clara, es asfixia con participación de imputado. Los exámenes toxicológicos buscan esclarecer la hipótesis que la víctima no pudo oponer resistencia”, añadió el fiscal Cartes.

El juez otorgó un plazo de 180 días para la finalización de la investigación, la cual es efectuada en conjunto con la Policía de Investigaciones.

Se parte compartiendo