En más de un 40% aumentaron las denuncias de migrantes ilegales durante el último año

El departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena, realizó el balance de la gestión de controles y denuncias realizadas en el período desde enero a octubre, comparando el 2020 y 2021.

Detectives y personal del Departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena de la PDI, realizaron durante este mes, los controles a los extranjeros del centro histórico y en locales comerciales del sector Oriente, cuyos resultados fueron 67 ciudadanos fiscalizados, entre extranjeros y nacionales. Además, se formalizó la denuncia a 9 venezolanos y 1 boliviano por haber ingresado clandestinamente al país, y también a 2 chilenos por dar empleo a ciudadanos extranjeros ilegales.

En este sentido, el subprefecto Germán Cerda, jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena, comentó que “si consideramos un comparativo entre enero y octubre del 2020 con el mismo periodo del 2021, tenemos un aumento en las fiscalizaciones, pasando de 17 a 77 controles, y las denuncias de extranjeros ilegales aumentaron en un 40%, de 417 pasamos a 1054 migrantes”.

Otro de los alcances significativos que dan cuenta del fenómeno migratorio en el país, se presenta con la plataforma cero filas, creada por la PDI para que los extranjeros que estén de manera clandestina en Chile, puedan autodenunciarse, en el sitio https://pdivirtual.cerofilas.gob.cl. Al respecto, el subprefecto puntualizó que “desde su implementación, en julio de este año, contabilizamos 1.134 solicitudes de autodenuncia en la región de Coquimbo, mientras de esa cantidad de usuarios, ya hemos resuelto 466 y el resto se encuentra en trámite, en estos primeros tres meses de gestión”.

Solo en el pasado mes de octubre, se realizaron 6 fiscalizaciones con 322 denuncias, mientras que el año 2020, en el mismo período, la PDI desarrolló 2 controles y 25 extranjeros fueron denunciados a la autoridad administrativa. Es importante recordar que más de 34 mil migrantes se encuentran con su documentación al día, residiendo en la región de Coquimbo.

Se parte compartiendo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *