Cabe señalar que tanto colegios, escuelas, así como también centros educativos deben pasar por el respectivo proceso de “Sistema Nacional de Evaluación del Desempeño de los Establecimientos Educacionales Subvencionados” (SNED).
Una emotivo logro por la loable y destacada labor docente recibieron los establecimientos limarinos: Colegio de las Artes Eliseo Videla Jorquera, el Centro Integral de Adultos Limarí, el Liceo Alejandro Álvarez Jofré, el Colegio Yungay y las escuelas Helene Lang, Antonio Tirado Lanas, Arturo Alessandri, Vista Hermosa, Marcos Macuada Ogalde, Manuel Florencio Espinosa López y El Villorrio de Talhuén, Caleta El Maitén, El Crisol, El Algarrobo, Lucía Núñez de la Cuadra, Padre Damián Heredia, Valentín Letelier, Pedro Enrique Alfonso Barrios, Carachilla, El Sauce, Elvira Ochoa Avilés, Santa Catalina, Cordillera, Gaspar Cabrales, Marcos Rigoberto Pizarro, Los Acacios, Unión Campesina, Salala y El Espinal. Todos ellos, recibieron el Sello de Excelencia Académica por el período 2022 – 2023.
Este reconocimiento lo brinda el Ministerio de Educación por el trabajo que imparten las comunidades de docentes y directivos de establecimientos subvencionados y públicos que a diario se dedican a la formación de las futuras generaciones. Al respecto, Edio García, director del Colegio Bicentenario de las Artes Elías Eliseo Videla Jorquera, destacó que “es fiel reflejo del trabajo de nuestra comunidad educativa y del compromiso de ir mejorando paulatinamente los logros y resultados académicos de nuestros estudiantes”.
De acuerdo a los factores que determinan la obtención de este reconocimiento, tienen relación con la efectividad que tienen los planes educativos de cada establecimiento en la formación de los estudiantes y que se ven reflejados en los resultados que tienen ellos en las evaluaciones definidas para ir midiendo las capacidades y competencias pedagógicas.