Las autoridades informaron de cuatro fallecidos durante la última jornada, por lo que la pandemia ha cobrado la vida de 1.732 pacientes en la región de Coquimbo producto de las complicaciones derivadas del virus.
Las autoridades de Salud de la región de Coquimbo entregaron un nuevo balance de la pandemia por coronavirus para informar que este Viernes 15 de Julio se reportaron 669 nuevos contagios, por lo que de esta manera el total de personas que se han contagiado desde el comienzo de la emergencia sanitaria ya ha ascendido a 157.097 casos acumulados y de ellos, actualmente se encuentran 2.458 pacientes como casos activos. Cabe señalar también que las autoridades reportaron lamentablemente el fallecimiento de tres nuevas víctimas fatales producto del coronavirus, que corresponden a (2 de Coquimbo y 1 de Ovalle). Por tal motivo, la cifra de pacientes que han perdido la vida en la región ya alcanza las 1.732 personas que no pudieron superar las complicaciones derivadas del coronavirus.
Respecto a los 669 nuevos contagios, cabe señalar que éstos corresponden a: 184 a La Serena, 200 de Coquimbo, 18 de Andacollo, 1 de La Higuera, 4 de Paihuano, 20 de Vicuña, 25 de Illapel, 16 de Canela, 4 de Los Vilos, 24 de Salamanca, 70 de Ovalle, 8 de Combarbalá, 26 de Monte Patria, 10 de Punitaqui, 7 de Río Hurtado, 3 de otra región y 49 sin notificar en el sistema de Epivigila.
En cuanto a la información de residencias sanitarias, las autoridades informaron que actualmente existe un 62,2% de ocupación de pacientes a nivel regional.
Por parte de las impresiones de la seremi de Salud, Paola Salas reforzó el llamado a tomar medidas de prevención ante el aumento de las enfermedades respiratorias luego del paso del sistema frontal en la región de Coquimbo. Ante esto, la Seremi explicó que “estamos enfrentando una alta demanda en urgencias por consultas médicas y 669 casos nuevos de Covid_19 además, de las bajas temperatura que se acercan, situación que nos preocupa”, expresó.
Según detalló la Seremi de Salud, “queremos reiterar el mensaje de responsabilidad y cuidado a toda la comunidad ya que estamos pronto a iniciar la etapa post sistema frontal, más frío y mayor humedad. Debemos seguir atentamente las medidas higiénicas, como el lavado constante de manos, principalmente con agua y jabón y evitar el contacto con personas que estén enfermas”.
La Autoridad sanitaria, paralelamente, recalcó las medidas de autocuidado que todos deben tomar. “Limpiar y desinfectar las superficies de la casa, ventilándolas cada cierto tiempo, no fumar, evitar cambios bruscos de temperaturas, no salir de los hogares al menos que sea necesario. Y al toser, colocarse el antebrazo en la boca, también utilizar pañuelos desechables y eliminarlos de forma inmediata”, agregó.
En esta línea, la Dra. Salas fue enfática en señalar “que la pandemia continua, los casos van en alza y a esto se suman a las enfermedades respiratorias que afecta principalmente a los niños y personas de la tercera edad. Hoy tenemos una positividad de un 20.68%, es decir, el virus se está expandiendo rápidamente, y en las últimas semanas la variante Ómicron es la predominante a nivel regional”, finalizó.