Desde el próximo año se impartirá esta nueva asignatura relacionada a la cultura de nuestros pueblos originarios para los estudiantes de primero y segundo básico de los establecimientos educacionales municipales.
Como una forma de preparar a la comunidad educativa respecto al ramo “Lengua y cultura de los pueblos originales ancestrales”, que comenzará a impartirse desde el próximo año en la educación básica de los colegios de La Serena; la Corporación Municipal Gabriel González Videla organizó una
serie de exposiciones para alumnos, apoderados, profesores y directores. Con este objetivo, se realizaron charlas sobre la importancia de la interculturalidad en el Liceo Gabriela Mistral y el colegio Gabriel González Videla, las cuales tuvieron como expositor a Rodrigo Herrera, encargado de la unidad intercultural de la Universidad de Concepción.
Al respecto, el experto señaló que “pudimos conversar con la comunidad educativa sobre la importancia de los habitantes históricos de los pueblos originarios, existe alto interés y una buena receptividad para la incorporación de esta asignatura en los colegios”. De acuerdo a los detalles que brindó el equipo de la corporación serenense, estas exposiciones buscan destacar la importancia de fomentar la interculturalidad en la enseñanza de los estudiantes.
Para Sebastián Toledo, profesional de la unidad de formación integral en la corporación, señaló que “lo importante de estas charlas es que se dan en el contexto de la implementación que tendrá la nueva asignatura en nuestros colegios en los cursos de primero y segundo básico. Estamos preparándonos con anticipación y conociendo experiencias de otras regiones donde ya se ha aplicado esta iniciativa”.
Asimismo, Ana Palma es la presidenta del centro de apoderados del colegio Gabriel González Videla, tras participar de estas charlas, destacó que “se trata de un gran desafío para los colegios, el camino no va a ser fácil, pero nos estamos preparando con tiempo para la incorporación de esta nueva
asignatura”. Por su parte, Ary Montoya, director del colegio Gabriel González Videla, relevó que “estos talleres y la incorporación del nuevo curso son un gran aporte para la formación de nuestros estudiantes; tenemos que fortalecer la igualdad, la equidad y el respeto”.