Comisión de Evaluación Ambiental aprobó proyecto minero Arqueros que extraerá más de 2 millones de toneladas de oro y cobre anualmente

Las obras contemplan la construcción de un área de explotación subterránea separados por pilares de sostenimiento. En dicho lugar ubicado en pleno límite de las comunas de La Serena y Vicuña, funcionaría la planta concentrada de cobre.

Como un paso a la reactivación económica y de empleabilidad para la región de Coquimbo, se tradujo la aprobación por parte de la Comisión de Evaluación Ambiental al nuevo proyecto minero “Arqueros”, que estaría ubicado en el sector de quebrada de Marquesa, en el límite que separa a las comunas de La Serena y Vicuña. De acuerdo a los antecedentes, este proyecto había sido rechazado a comienzos de este año por parte de la comisión (CEA) tras no presentar un “Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental”, ya que solo habría realizado una “Declaración de Impacto Ambiental”, lo que a juicio de la instancia fue insuficiente. No obstante, la compañía minero presentó con posterioridad el estudio tomando en consideración las nuevas condiciones respecto a la sustentabilidad de remoción de masa y obras de mitigación en las instalaciones de riegos ambientales que fueron determinadas por las unidades técnicas del municipio de Vicuña.

Con los nuevos antecedentes, la comisión finalmente aprobó el nuevo proyecto minero que tendría una inversión superior a los U$200 millones de dólares y que generaría más de 600 empleos directos para su fase de ejecución. En relación al alcance del proyecto, la seremi de Minería Constanza Espinosa, puntualizó que “se establecieron varias condiciones por parte de algunas carteras, por ejemplo con Transportes, el que solicitó una modificación con los horarios para que no hubiera mayor afectación en la operación. Entonces se logró una aprobación de todos los servicios sectoriales competentes, con las condiciones señaladas anteriormente”.

La autoridad regional enfatizó que a pesar de que el gobierno está en la directa línea de la reactivación económica a nivel nacional mediante diferentes proyectos, en el caso del rubro minero éstos deben respetar toda la normativa en torno el respeto y cuidado del medioambiente, además de la protección a la salud de las personas. Según las estimaciones, se espera que una vez que comience a operar la minera, se extraigan anualmente más de 2 millones de toneladas de oro y cobre que existen en el lugar.

Se parte compartiendo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *