Las obras del nuevo Centro de Diagnóstico perteneciente al Hospital de La Serena, fueron construidas en base al estilo arquitectónico colonial tan característico de la segunda ciudad más antigua de nuestro país, La Serena.
La comuna de La Serena siempre ha sido conocida por su enorme valor de construcciones patrimoniales cuyos edificios albergan además, toda una larga historia de tradición arquitectónica que caracteriza el estilo colonial único a nivel país. Y hoy nuevamente viene a conmemorar un importante hito en esta materia, ya que el nuevo edificio del Centro de Diagnóstico Terapéutico del Hospital de La Serena, obtuvo el Premio Aporte Urbano 2022 tras ser reconocido como el mejor proyecto de intervención patrimonial del país.
Cabe señalar que este reconocimiento, de acuerdo a los lineamientos de la organización de estos premios, se basa en cómo se ejecutan estas edificaciones teniendo en cuenta una mirada colectiva de la comunidad y en ese sentido las obras del centro de diagnóstico, cumplieron con la mirada de la comunidad, en cuanto a reconocer y a su vez respetar el estilo arquitectónico colonial tan tradicional de La Serena. Recordemos que anterior a convertirse en el nuevo CDT, este edificio era la cárcel pública de La Serena que funcionó como tal hasta el año 2005, para posteriormente pasar por un proceso de remodelación mediante la gestión del Servicio Nacional del Patrimonio.

Para destacar este importante hito a nivel regional y nacional, Laura Alarcón, Subdirectora de Recursos Físicos y Financieros del Servicio de Salud Coquimbo, señaló que “como parte del equipo que trabajó en el desarrollo del proyecto del CDT, estamos súper orgullosos de este premio nacional, que rescata el aporte urbano y patrimonial. Esta es una obra indudablemente destacada a nivel país porque es casi la única de su tipo, donde una ex cárcel es rehabilitada y remodelada para ser un centro de salud, eso nosotros no lo hemos visto antes en Chile. La Serena tiene la zona típica más grande del país y que ha sido destacada por el Consejo de Monumentos Nacionales, el que hoy nos reconozcan es un refuerzo de que el trabajo se hizo bien, entregando un edificio que está habilitado para salud en las mejores condiciones y que no tiene nada que envidiarle a una clínica privada y además, con un reconocimiento al patrimonio”.
En tanto, Iván Marín, Director (S) del Hospital de La Serena, destacó que “el proyecto del CDT llevaba muchos años desde que fue concebido y dentro de lo que nosotros siempre teníamos considerado, es que se iba a conservar una parte de la cárcel. La responsabilidad que tenemos como establecimiento, no sólo es la conservación material del edificio, sino que también implica ver cómo está al alcance y al servicio de la comunidad. En eso el hospital ha avanzado y posee convenios para la expresión de la cultura musical y también está considerada la implementación de una sala de la memoria, para que este edificio no sea mirado desde lejos, sino que también pueda ser vivido por la población”.