Crianceros junto a 2.000 ejemplares de ganado caprino pasaron por las calles de la ciudad, para ser despedidos por la comunidad antes de viajar a la cordillera.
Churrascas, queso de cabra asado, té “remojado”, carbonada, mate, entre otras delicias, podrán disfrutar las familias crianceras que participaron de la tradicional “choca” en el Fundo La Aguada, ubicado en la comuna de Illapel. Esta actividad dio el vamos a la conmemoración de la 12° versión del Día de la Trashumancia y del Criancero Caprino, organizada por las autoridades y representantes crianceros de la comuna choapina.
De acuerdo a la tradición, los crianceros se reunirán este viernes entre cerros ubicados a 10 minutos de la ciudad para pasar posteriormente con su ganado caprino por las calles céntricas y así recibir el apoyo y saludo de toda la comunidad. Según los detalles, serán más de 2 mil cabezas de ganado que permanecerán junto a los crianceros, más de 4 meses en la cordillera chilena para aprovechar el forraje que se encuentra en esa zona de alta montaña. A pesar que este año Argentina no permitió el paso hacia su zona, esta tradicional actividad se realizará de todas maneras en sueños chilenos para fortalecer las unidades productivas de estas familias dedicadas durante toda su vida a la transhumancia.
“Nosotros somos una comuna que no queremos perder nuestras raíces y tradiciones, y por eso es que hemos potenciado esta actividad, en que nos reconocemos como una comuna de pequeños agricultores y crianceros. Esa es nuestra identidad. Y de paso hacemos que nuestra comuna se haga conocida a nivel nacional por algo tan lindo, cuando en el mundo estamos llenos de noticias negativas”, manifestó con orgullo el alcalde de Illapel, Denis Cortés.

Por otra parte, María Araya, criancera de la localidad de Quebrada Lo Gallardo, recordó que antes de que existiese el Día de la Trashumancia “los crianceros teníamos que pasar escondidos por la ciudad, ahora nos respetan y nosotros nos sentimos importantes”. Por su parte, el presidente de la Cooperativa de Trashumantes de Illapel, Domingo Barraza, destacó que “todo Illapel se siente orgulloso por esta actividad que es muy bonita, y también lo sentimos así los crianceros, quienes somos los protagonistas”.
En tanto, las familias de crianceros que asistieron a la “choca”, que es la que da el vamos a esta tradición, disfrutaron de juegos populares como “tirar la cuerda”, “carrera de sacos” y la “silla musical”, además de bailes que fueron amenizados por las bandas locales que llenaron de ritmo la jornada. Tras el paso de los arreos por las calles de Illapel se realizará un acto conmemorativo por el Día de la Trashumancia y del Criancero Caprino en el parque Ambrosio O’Higgins, al cual asistirán autoridades regionales y comunales.