Desde Centros Asistenciales: Comenzó la Estrategia de Vacunación por “Viruela del Mono” en la región

La viruela del mono, o viruela símica, es una enfermedad zoonótica viral (enfermedad provocada por virus transmitido de los animales a las personas). El Hospital de La Serena será el centro de referencia para que las personas puedan asistir a vacunarse.

Desde el Ministerio de Salud comenzaron a desarrollar una medida activa para la prevención a eventuales contagios con la ya temida “Viruela del Mono”, sobre todo focalizada para personas que hayan sido contactos estrechos con exposición de alto riesgo de casos confirmados de esta enfermedad y personas que mantienen prácticas sexuales de alto riesgo, específicamente. Es por ello, que las autoridades definieron al Hospital de La Serena como el centro de referencia para las personas que necesiten vacunarse.

Cabe señalar que la “Viruela del Mono”, o viruela símica, es una enfermedad zoonótica viral (enfermedad provocada por virus transmitido de los animales a las personas) de la familia de los ortopoxvirus el mismo del virus Varicela causante de la viruela humana ya erradicada en 1980, y que produce síntomas parecidos a los que se observaban en los pacientes de viruela en el pasado, de menor gravedad.

En tanto, una vez que las autoridades recorrieron junto a las enfermeras del recinto y conocer en detalles los insumos dispuestos para la población, la seremi de Salud, Dra. Paola Salas enfatizó que “hoy damos inicio a la vacunación muy esperada por la población. Tener una vacuna que se pueda provisionar a las personas que tengan algún riesgo de contagio es tremendamente importante. En nuestra región, tenemos 26 casos ya confirmados de Viruela y queremos que este número no aumente y por eso tenemos que vacunar”.

Por otro lado, la infectóloga del recinto asistencial serenense, Aldoaneth Leiva, detalló sobre los compuestos y de cómo funciona la vacuna dispuesta para las defensas del paciente. En ese sentido, la profesional profundizó que “se trata de una vacuna de virus atenuados, con la cual, vamos a potenciar la inmunidad del propio paciente para que genere sus propias defensas contra este microrganismo (…) Lo positivo de esta vacuna es que se trata de un virus que no se va a replicar, por lo tanto, no va a producir la enfermedad en el paciente y eso significa que no va a manifestar síntomas más allá de los que su sistema inmunológico genere”.

Por último, Gabriela Muñoz, enfermera y referente de Inmunizaciones del Hospital de La Serena, explicó cómo las personas pueden solicitar la vacuna señalando que “tenemos una agenda donde los pacientes pueden tener una cita y tengan un horario protegido para la vacunación. Para todas las personas que cumplan criterio para vacunarse, pueden agendar su hora al +56977225784″.

Se parte compartiendo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *