Más de 10 mil estudiantes de la región comenzaron sus postulaciones a las Universidades

En la región de Coquimbo son 11 las y los estudiantes que obtuvieron puntajes destacados en la PAES que serán reconocidas (os) con Distinciones de Trayectorias Educativas, en un desayuno a realizarse este viernes 06 de enero en la Delegación Presidencial Regional.

El Ministerio de Educación publicó este martes 3 de enero, en el portal www.demre.cl, los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), evaluación que debutó en noviembre y en la que participaron más de 245 mil personas. Con estos puntajes, las y los estudiantes podrán postular entre hoy y el viernes 6 de enero, a las 13:00 horas, en el portal https://acceso.mineduc.cl/, a alguna de las 45 universidades que son parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior.

Las autoridades informaron que la PAES tuvo una asistencia superior en comparación a la PDT rendida el año pasado, con dos puntos porcentuales más, en al menos una de las pruebas, llegando al 88% de participación, lo que refleja un mayor interés por ingresar a la educación superior.

Según los resultados de la PAES, cuyo puntaje tiene una escala que va de 100 a 1.000 puntos, la Prueba de Comprensión Lectura (obligatoria) tuvo un puntaje promedio de 643 puntos, la Prueba de Matemática 1 (obligatoria) tuvo 562 puntos, la Prueba de Matemática 2 (electiva) tuvo 434 puntos, la Prueba de Historia (electiva) tuvo 503 puntos y la Prueba de Ciencias (electiva) tuvo 510 puntos.

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, señaló que “estamos muy comprometidos como Gobierno a mejorar el proceso de admisión, y una parte fundamental de eso es la nueva prueba PAES, que alinea nuestro currículum nacional con las habilidades basales de las distintas áreas que son evaluadas por este sistema de admisión. Queremos hacer un llamado a las y los jóvenes que participan del proceso para que postulen con tranquilidad e informados. Y les hago una solicitud especial, que es que ojalá tengamos un número alto de postulantes a pedagogías, educación diferencial o educación parvularia, para aumentar la cifra de docentes en Chile”.

Distinciones a las Trayectorias Educativas Región de Coquimbo

En la región el Delegado Presidencial Rubén Quezada llamó a las y los 11 estudiantes de la región de Coquimbo, quienes obtuvieron puntajes destacados en la PAES, que serán reconocidas (os) con Distinciones de Trayectorias Educativas a un desayuno a realizarse este viernes 06 de enero en la Delegación Presidencial Regional.

Los destacados son un estudiante del Instituto Superior de Comercio de la comuna de Coquimbo; un estudiante del Liceo de Ciencias y Humanidades San José María Escrivá de Balaguer de comuna Coquimbo, ambos del sostenedor Servicio Local Puerto Cordillera; 2 estudiantes del Colegio particular The International School de La Serena; 2 estudiantes del Colegio particular Gerónimo Rendic de la comuna de La Serena, 1 estudiante del colegio particular Amazing Grace English School, Peñuelas, comuna de Coquimbo; un estudiante del Colegio San Joaquín, de la comuna de La Serena; 1 estudiante del colegio particular Alemán de la comuna de La Serena; 1 estudiante del colegio particular Águila Mayor de la comuna de La Serena y un estudiante del colegio particular Serena de la capital regional. Son 4 alumnas y 7 alumnos, quienes serán distinguidas (os).

La seremi de Educación, Cecilia Ramírez manifestó que “hago un llamado a las más de 10 mil personas de la región, que rindieron por primera vez la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) a conocer los resultados, a tomar con tranquilidad sus puntajes, y a quienes puedan postular, cumpliendo los criterios de admisión a carreras de las universidades que son parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior, a que se informen y puedan priorizar por orden de preferencia sus postulaciones, que ahora son 20 no 10, como era en el proceso anterior. Si hubo estudiantes que no obtuvieron buenos resultados a no desalentarse, todavía tienen la oportunidad de seguir preparándose y rendir la Prueba de Invierno y postular en el proceso de admisión siguiente”.

Se parte compartiendo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *