Esta mayor presencia de Carabineros pretende devolver la tranquilidad de las y los vecinos de los sectores que han sido más afectados con hechos delictuales últimamente.
Ya se cuenta con la claridad respecto a cómo serán destinados los 121 nuevos Carabineros que llegaron hace algunos días atrás para sumarse al actual contingente de uniformados, con el principal propósito de devolver la seguridad y proteger la integridad de los vecinos, sobre todo de los sectores más afectados con hechos delictuales últimamente. En ese sentido y de acuerdo al análisis realizado entre la institución uniformada junto a los alcaldes y autoridades gubernamentales de la región, se destinarán 96 nuevos efectivos para las comunas de la provincia de Elqui -sobre todo para Coquimbo- y 25 para la Prefectura de Limarí, que cubre además el territorio del Choapa.
Una vez anunciada la repartición del nuevo contingente, el alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, hizo referencia a las estadísticas que aseguran que el 50% de los delitos en la provincia de Elqui se registran específicamente en la comuna puerto. Por lo mismo, el edil enfatizó que “en todo Chile se viven tiempos complejos en seguridad, que es un tema muy sentido por nuestros vecinos y vecinas de Coquimbo. Es por ello que valoramos que desde el Gobierno y Carabineros se refuerce el contingente no solo en balnearios que durante el verano duplican su población, como lo es Tongoy, sino que también el refuerzo en sectores como Tierras Blancas, Las Torres y Sindempart”.

En tanto, desde la Delegación manifestaron que este nuevo plan se coordinó con la presencia de todos los alcaldes de las quince comunas de la región, con tal de priorizar dónde se requiere mayor presencia policial, teniendo presente la densidad de la población y la consecución de delitos según los datos aportados por Carabineros.