El abogado querellante sostuvo que a contar de la próxima semana, comenzarán la arista penal al mismo tiempo que el Tribunal Calificador de Elecciones se encuentre analizando las pruebas que se manejan en contra de la Gobernadora Naranjo. Mientras tanto, ella negó todos los antecedentes de los cuales se le acusa y aseguró que continuará trabajando por el bien de la región de Coquimbo.
En la jornada de ayer Martes 14 de Marzo, se respondieron algunas interrogantes sobre la denuncia realizada en el Tribunal Calificador de Elecciones por el pleno de los integrantes del Consejo Regional que busca remover a la actual Gobernadora Krist Naranjo, acusándola por “faltas a la probidad”, “notable abandono de deberes” y “fraude al Fisco”. Acusaciones graves si además consideramos que Naranjo, ostenta el cargo de la primera gobernadora electa por la ciudadanía. Por tal motivo, las expectativas sobre la nueva figura política eran elevadas, no obstante a un año y medio de haber asumido, se ha visto envuelta en una tensa relación con este organismo político que ya no tuvo paciencia y comenzó de lleno esta acción en el Tricel, con el abogado Mario Zumelzu como patrocinador en la parte querellante.
En la sesión N°795 del Consejo Regional de este martes, la Gobernadora comenzó su intervención demostrando su pesar por esta relación que se vio truncada tras no poder haber aunado voluntades. “Primero que todo quiero manifestar mi tranquilidad y absoluta inocencia de los cargos imputados -este Lunes- a mi persona (…) Lamento que no se haya podido generar un trabajo mancomunado con este cuerpo colegiado. Hoy la ciudadanía está aburrida de peleas estériles y mediáticas, que le hacen mal a la política y por ende al desarrollo de nuestra región”.
La autoridad aludida fue enfática al señalar, que a pesar de esta acción que emprendió el Consejo Regional “demostraré donde corresponda que no me he apartado de la senda de la probidad y menos haber cometido delitos tan graves como me imputan las y los cores presentes”.
ABOGADO ZUMELZU ENTREGA DETALLES DE LA QUERELLA
Cabe señalar que el jurista Mario Zumelzu, estuvo en primera parte a cargo de la defensa del antiguo administrador del Gobierno Regional, José Cáceres, uno de los imputados en el polémico caso del “Papaya Gate”, cuya red de corrupción defraudó al Fisco en más de $9.800 millones de pesos por la polémica compra de terrenos para un proyecto deportivo y que terminó con la salida de la ex Intendenta Lucía Pinto en septiembre de 2020. Patrocinio por parte de Zumelzu que posteriormente concluyó, ya que las principales ex autoridades implicadas en el escándalo optaron por acceder a una defensa conjunta.
Sobre las acciones que está llevando a cabo en el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), el abogado subrayó a Diario El Día que se cuentan con pruebas suficientes para acreditar las faltas y negligencias en contra de Krist Naranjo, descartando de lleno que este sea un ataque político a la autoridad por el hecho que sea mujer independiente, madre y ecologista, tal como sostuvo la gobernadora en su intervención. Sobre la “falta de probidad” y “notable abandono de deberes”, el jurista sostuvo que las pruebas apuntan principalmente a la utilización de su vehículo fiscal para fines que no corresponden al trabajo como Gobernadora.
Zumelzu también indicó en que se basarán en la serie de viajes internacionales que ha realizado Naranjo a destinos como México, Argentina y Egipto, señalando que sus cometidos y propósitos aún se desconocen y no tienen ninguna relación con temas tendientes al desarrollo de la región de Coquimbo. “¿Existe constancia de esas visitas, seminarios, esas reuniones, encuentros y pasantías?, nada. Se le han pedido informes y no los ha hecho. La Contraloría se pronunció sobre los viáticos respecto de esos viajes, pero no respecto de los viajes en sí mismos”, indicó Zumelzu.
La más grave de las faltas que recaen sobre el actuar de la Gobernadora, tiene que ver con la arista de “Fraude al Fisco”, al haber permitido que las sanciones económicas por demandas de acoso laboral en contra de ella por parte de ex funcionarios del organismo, se hayan pagado con dineros del Gobierno Regional. “No existe un ente híbrido de una persona jurídica que actúa, sino que actúa la persona natural. Aquí la sancionada es ella por acoso laboral, el Tribunal la sanciona y tiene que pagar $11.406.000 y aquello lo tuvo que pagar el Fisco, el Gobierno Regional”, acotó.
Finalmente, el abogado garantizó que a partir de la próxima semana comenzarán las acciones penales en el Tribunal correspondiente y no descarta que si las pruebas acreditan las faltas y vulneraciones a la normativa, éstas puedan llevar a que la actual Gobernadora sea inhabilitada de su cargo e incluso pueda cumplir penas de presidio, en caso de acreditarse el delito de Fraude al Fisco. Una polémica historia que hoy tiene a quien es la nueva figura de la política regional, viviendo sus peores días a la cabeza del máximo organismo territorial.