Para no creer: Delincuentes roban por séptima vez cableado eléctrico en La Higuera

Esta nueva acción de bandas organizadas dedicadas a este ilícito. afectó a más de 2.400 familias de La Higuera, quienes acumulan 125 horas de indisponibilidad eléctrica en lo que va del año. El sector de Punta Colorada es el principal foco de materialización de este delito.

Ocupando el mismo modus operandi que los ha caracterizado desde que se reinició la ola de robo de cables en La Higuera y que posteriormente se hizo extensivo en otros puntos de la región, la madrugada de este sábado un grupo indeterminado de sujetos llegó hasta un sitio ubicado al costado del peaje de Punta Colorada para robar cerca de 600 metros de cable de cobre que provocó la paralización del servicio eléctrico en casi toda la comuna.

De acuerdo a los antecedentes, poco antes de las tres de la madrugada, los sistemas de control de la compañía CGE enviaron una alerta por la desenergización del Alimentador La Higuera, que considera a 2.468 clientes de la comuna y algunas zonas como Caleta Chañaral, al igual que Carrizalillo, perteneciente a Freirina e Incahuasi a la comuna de Vallenar (región de Atacama).

Desde la compañía de servicios aseguraron que inmediatamente enviaron a la guardia de inspección para que determinase la causa de esta interrupción eléctrica. Fue así como tras recorrer 46 kilómetros de red, se percataron que a un costado del peaje de Punta Colorada, delincuentes habían vulnerado la infraestructura eléctrica apropiándose de 600 metros de cable de cobre y, de paso, dañaron estructuras conocidas como crucetas.

RÉCORD DE ROBOS
Con este nuevo incidente, la comuna de La Higuera ha contabilizado siete robos consecutivos de cableado conductor de cobre durante el 2023, es decir, dos más que todo los contabilizados durante 2022. Si bien, aún no se alcanzan los 15.700 metros de cable robado del año pasado, estas bandas criminales ya han logrado 13.050 metros como botín.

Donde también se superaron los registros del periodo pasado, fue en el número de horas de interrupción, ya que en 2022 fueron 80, mientras que al mes de julio de este año ya van 125. En este sentido, Oscar Jerez, gerente zonal de CGE, se mostró inquieto con estas estadísticas, señalando que “estamos ante el funcionamiento de bandas organizadas que no escatiman recursos para robar cables de cobre y, de paso, afectar la continuidad de suministro para miles de familias. Esto ha derivado en que ya llevemos más robos que el año pasado y muy cerca de alcanzar los números relativos a metros hurtados y clientes afectados”.

El ejecutivo hizo un llamado a las autoridades a definir una postura ante este problema que atenta contra la seguridad pública y afecta un servicio básico como lo es la electricidad, del que dependen no sólo clientes residenciales, sino que también emprendedores, sistemas de agua potable rural y de atención primaria como salud.

“Confiamos en el trabajo que realizan los organismos con competencia de fiscalización y persecución de delitos, pero al mismo tiempo pedimos resultados, pues acá no sólo está en juego la infraestructura eléctrica, sino que también el bienestar y la calidad de vida de miles de vecinos y vecinas de La Higuera”, finalizó Jerez.

Se parte compartiendo