Finalmente con esta decisión, Mirta Ardiles, madre de la víctima, deberá cumplir 33 años de presidio por parricidio e incendio. En tanto, Luis Santander, quien era conviviente de la mujer, deberá cumplir 10 años por abuso sexual continuado en contra de la víctima fatal.
Tras un desesperado intento de las defensas tanto de Mirta Ardiles, como así también de Luis Santander, ambos condenados por los continuos abusos sexuales (Santander) y posterior muerte que sufrió la pequeña de tan solo 12 años, Melissa Chávez, por parte de su propia madre, el pasado 26 de Noviembre del 2020 en la Villa Talinay de Coquimbo, la Corte de Apelaciones de La Serena rechazó finalmente el recurso de nulidad que pretendía anular la sentencia de ambos detenidos.
Una vez anulado el recurso por parte de la magistratura, la Fiscal de Coquimbo, Yocelyn Weisser, aseguró que con esta decisión judicial se “da término a un caso muy terrible que nos ha tocado conocer. Este juicio, además de la investigación y los hechos que ya están zanjados por el Tribunal, y que ocurrieron tal como señaló la sentencia y como fueron formulados en los hechos de la acusación, podemos dar descanso finalmente a la víctima de estos hechos”.

ANTECEDENTES DE LA SENTENCIA
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de La Serena, tras acoger de manera unánime la acusación de la Fiscalía de Coquimbo, determinó condenar a Mirta Ardiles a las penas de 18 años de presidio por el parricidio contra su hija menor de edad, además de 15 años adicionales por el delito de incendio en la vivienda de la Villa Talinay, delito con el cual se intentó ocultar el primero de los hechos que ocurrieron el 26 de Noviembre del 2020.
En tanto, la magistratura condenó a la pareja de la mujer, Luis Santander, a la pena de 10 años un día por el delito de abuso sexual contra la víctima, ocurrido en el año 2014 y en el año 2020, los cuales fueron presentados y comprobados por la Fiscalía local de Coquimbo.
El ente persecutor acreditó más allá de toda duda razonable la responsabilidad de ambos imputados, descartando cualquier otra teoría argumentada a razón de los medios de prueba expuestos en el tribunal.
“Independiente del quantum de la sentencia, que es facultad del Tribunal, esto no es triunfo para nadie, más bien lo que esperamos es que ya la niña pueda descansar en paz”, señaló Adrián Vega, Fiscal Regional de Coquimbo, una vez conocida la sentencia.