Previo a celebraciones del 18: CGE y autoridades lanzaron la Campaña “Volantín Seguro”

El propósito de esta campaña es concientizar sobre los cuidados que hay que tener con la electricidad durante la realización de actividades recreativas durante Fiestas Patrias.

Las autoridades del ámbito energético regional se dieron cita desde la Escuela San Rafael, en el sector de Pan de Azúcar, comuna de Coquimbo, para dar el vamos a la campaña “Volantín Seguró”, que ésta dentro del marco de los lineamientos con el Plan “Seguros con la Energía” y que tiene como objetivo crear conciencia de los peligros de interactuar con las redes eléctricas sin las medidas de seguridad correspondientes.

Durante la jornada, los estudiantes conocieron cómo opera el sistema de distribución eléctrico, además de recibir recomendaciones para evitar accidentes, especialmente durante los festejos patrios donde los juegos al aire libre son una tradición, pero sin los cuidados correspondientes, pueden transformarse en una potencial situación de riesgo.

Con ese propósito, el especialista técnico de CGE, Javier Pinilla, expuso cómo mantener una condición segura. Asimismo, los niños hicieron preguntas del funcionamiento de los dispositivos de seguridad de las redes y el nivel de tensión a los que estaban expuestos.4

“Esta campaña es un llamado al autocuidado, a la prevención; a disfrutar de estas Fiestas Patrias conscientes de los peligros que pueden existir y de cómo prevenirlos. Estamos muy contentos de llegar con este mensaje a la comunidad escolar, pues ellos son los principales promotores del resguardo que implica”, indicó Oscar Jerez, gerente zonal de CGE.

En tanto, la Seremi de Energía, María Castillo, valoró este acercamiento con los jóvenes, quienes son los que están más expuestos con estos eventuales accidentes, asegurando que se pueden evitar si hay una conciencia de autocuidado.

“Esta campaña es muy importante para nosotros, haciendo un llamado a la ciudadanía a cuidar a nuestras niñas y niños en estas celebraciones de Fiestas Patrias. A elevar volantines en sitios despejados y seguros, alejados del tendido, a no usar el hilo curado, y también a no intentar sacarlos de los cables eléctricos o torres de alta tensión, ya que estamos evitando riesgos a la salud de las personas con accidentes que pueden ser mortales. Necesitamos promover que las familias tengan conductas seguras, preventivas y responsables al momento de elevar volantines. De esta forma podremos disfrutar de estas fiestas y que estas celebraciones no se vean empañadas”.

RECOMENDACIONES
Entre las recomendaciones que realiza CGE está disfrutar de nuestro tradicional deporte del “Volantín” en espacios abiertos y alejados de las líneas eléctricas, de las torres de Alta o Media Tensión y de instalaciones como subestaciones.

Asimismo, se recomienda jamás subirse a postes o torres para tratar de recuperar un volantín y, por sobre todo, no usar hilo curado -el que está prohibido por Ley- ya que este elemento es conductor de electricidad y causante de graves accidentes. También, se debe tener conciencia de no sobrecargar el sistema eléctrico y no utilizar alargadores en forma desmedida, ya que estas acciones pueden ocasionar accidentes.

Se parte compartiendo