Cuenta Pública de Carabineros detalló que durante el 2022 hubo más 15 mil detenidos en la región

Balance fue presentado por el General Juan Muñoz en la Sexta Comisaría de Las Compañías. Acompañado por vecinos y distintas autoridades, el Jefe de la Zona de Carabineros presentó a la comunidad las cifras que marcaron el trabajo de la institución en la región durante 2022.

Era una de las cuentas públicas más esperadas. Nos referimos a la que realizó con sumo detalle, Carabineros de la región de Coquimbo, quienes dentro de su presentación detallaron por ejemplo, que se llevaron a cabo más de 504 mil procedimientos a nivel regional y se detuvo a más de 15 mil personas, de las cuales un 28% correspondió a delitos de mayor connotación social, donde también se incluye a los autores de 11 homicidios.

“A través de este ejercicio damos a conocer a la región de Coquimbo el trabajo que día a día hacen nuestros carabineros. Y lo hacemos desde un cuartel policial, lugar de encuentro de los carabineros con la comunidad, donde la gente concurre diariamente a poder dejar y plantear sus denuncias. A través de este ejercicio le damos a conocer a nuestra gente de la región todo el trabajo que se ha hecho durante el año 2022”, señaló el Jefe de la Zona de Carabineros Coquimbo, General Juan Muñoz.

La autoridad policial hizo hincapié en que estos antecedentes, son fundamentales para determinar los nuevos lineamientos de acuerdo a las urgencias que requieren mayor presencia y trabajo de los uniformados. “Esto también a nosotros nos permite, de alguna manera, saber lo que está pasando y mejorar nuestros procedimientos y seguir trabajando por la seguridad de todos y todas”.

Dentro de las cifras expuestas, la máxima autoridad de Carabineros informó que el año pasado se realizaron 358.758 fiscalizaciones y 504.189 procedimientos entre las provincias de Elqui, Limarí y Choapa, equivalentes a 1.381 procedimientos por día, es decir prácticamente uno por minuto, los que tuvieron 15.184 detenidos, 3.769 de los cuales fueron por delitos de mayor connotación social.

Sobre la incautación de armas, en total se sacaron de circulación 368 armas de fuego y 438 armas blancas; mientras que respecto al decomiso de droga, se lograron recuperar más de 2.6 toneladas entre incautaciones de marihuana procesada, cocaína y pasta base, además de 47.663 unidades de otras drogas sintéticas como éxtasis, LSD, hongos alucinógenos y fármacos prohibidos.

Respecto al robo de vehículos, se pudieron recuperar 937 automóviles con encargo por robo, lo que representa un 65% de las denuncias. Además, el General Muñoz se refirió a la cantidad de llamadas que reciben a nivel 133, señalando que de los 407.093 ingresos recibidos en 2022, apenas uno de cada 5 generó un procedimiento policial, mientras que el resto correspondió a llamadas inoficiosas.

Finalmente, el alto oficial reiteró la importancia de la comunidad como eje central del trabajo policial, afirmación que fue respaldada con las casi 5600 reuniones que los carabineros sostuvieron con distintas organizaciones sociales durante 2022.

Se parte compartiendo