A pesar de rechazar por mayoría el nuevo plan, los propios docentes votaron en un 48,79% retornar a clases, tras la seguidilla de cuestionamientos que tendría el paro en el aprendizaje de los estudiantes.
Difícil misión ha debido enfrentar el nuevo ministro Cataldo, a cargo del Mineduc, en un contexto de paro docente indefinido, que al parecer estaría llegando a su fin, de acuerdo a la última votación desde el Colegio de Profesores. Desde el Ministerio, presentaron la nueva propuesta a los docentes, no obstante fue rechazada una vez más por el 43,73% de las bases a nivel nacional.
Cabe señalar que el total de profesores en todo el país que votaron la propuesta es de 51.809. A pesar de haber votado rechazo a la propuesta del gobierno, un 48,79% votó por bajar la paralización de las funciones, por lo que el retorno a clases sería inminente, mientras continúan la presión para mejorar lo planteado por el Mineduc, en cuanto al pliego de demandas docentes.
“Vamos a reunirnos prontamente con el ministro de Educación, vamos a enviar un documento informando los resultados, la próxima semana esperamos ya tener fechas las conversaciones en cada una de estas mesas de trabajo”, enfatizó el Pdte. del Colegio de Profesores, Carlos Díaz.

Respecto a la última propuesta, el gobierno aseguró definir una mesa de trabajo que permita definir una estrategia en el corto plazo para el pago de los bonos de incentivo al retiro. A lo anterior, se sumará también una propuesta que permitirá hacerse cargo en un 25% del pago de la denominada “deuda histórica”.
“Vamos a solicitar que se den todas las garantías y todas las condiciones para que los colegas, los establecimientos educacionales, las comunidades escolares, puedan desarrollar las recuperaciones de clases que corresponda, porque no queremos, bajo ningún punto de vista, que nuestros estudiantes sean afectados”.