Cerca de 500 participantes entre todas las categorías que se dieron cita desde muy temprano con un día espectacular, con aguas calmas, muy buena temperatura ambiente y acompañados con un majestuoso sol, que se asomó para iluminar y llenar de energía a los cientos de espectadores y corredores.
Desde la organización calificaron con éxito rotundo la primera versión de una de las carreras más importantes del circuito nacional. El BCI Challenge Coquimbo Serena Subaru 2023, convocó a más de 500 deportistas para esta etapa y fue indudablemente un panorama imperdible para las familias y turistas que llegaron hasta el borde costero para disfrutar de la hazaña de los competidores.
Cabe destacar que esta competencia está inserta en el circuito global en el que lo componen 35 fechas que se desarrollan desde 27 países, además de convocar a más de 7.500 atletas en todo el mundo. Respecto a esta etapa regional, las y los competidores tuvieron que cubrir una triatlón de media distancia, con 1,9k de natación, 90k de ciclismo y 21k de pedestrismo, tanto en individuales y relevos.

Los vencedores en la principal categoría de élite varones en esta primera versión del Triatlón BCI Challenge Coquimbo Serena Subaru 2023, fueron en primer lugar el chileno Nicolás Sáez con un crono de 4.04.43 , segundo Vicente Trewhela con un tiempo 4.07.10 y tercero Armando Abaunza de Panamá con 4.15.26.
En tanto en las damas elite las vencedoras de esta primera versión del Triatlón BCI Challenge Coquimbo Serena Subaru 2023, en primer lugar Francisca Garrido con un crono de 4.38.01, segunda termino Sofía Balmaceda con 4.39.06 y en tercer lugar Florencia Vásquez en 4.50.33.

“Fue una carrera dura, donde tuve que dar lo mejor para obtener este triunfo, no fue fácil, pero nunca deje de luchar, salí del agua segundo, en la bicicleta fue muy parejo con el puntero y en el trote finalmente pude amarrar y quedarme con el primer lugar, lo que me deja muy feliz y por supuesto que volveré el próximo año a defender el título de campeón” declaró el campeón Nicolás Sáez.
“Tuvimos una carrera muy entretenida y competitiva, ya que llegaron grandes nombres y destacados triatletas chilenos (Nicolás Sáez, Martín Ulloa, Benjamín Moya, Vicente Trewhela, Pamela Tasted, Francisca Garrido, etc ), lo que nos tiene muy contentos y motivados. Fue una fiesta deportiva, en donde además todos ellos pudieron compartir en diversas instancias más allá de la competencia”, sostuvo Ariel Abramovich, director de carrera.

“Estamos convencidos -dijo Loreto Díaz, directora de carrera, que con las tres pruebas de este año, en Puerto Varas, Coquimbo-La Serena y Santa Marta en Colombia, vamos a posicionarnos como un organizador de eventos a nivel mundial con carreras de alto nivel en Sudamérica. Esta carrera ha sido un gran desafío y estamos felices de ver a los triatletas, sus familiares y público que vinieron a ver un espectáculo deportivo, bien organizado, lleno de energía y con una tremenda proyección a futuro. Hemos trabajado con las dos municipalidades de Coquimbo y La Serena con la finalidad de lograr un evento deportivo de gran nivel y posicionar la locación como un referente del triatlón en Chile”.