Tres semifinalistas del Global Teacher Prize 2023 pertenecenal norte del país: conoce sus nombres

Más de 2.000 docentes de todo Chile fueron nominados o postularon este año al Global Teacher Prize Chile organizado por Elige Educar. Con la campaña “Porque un buen profesor y educador de párvulos puede estar en cualquier sala de clases” se inició en mayo de 2023 el proceso de nominaciones y postulaciones. Tras una minuciosa revisión y evaluación, 21 docentes fueron seleccionados, de los cuales tres pertenecen a la región de Coquimbo y Tarapacá, los que destacaron por su profesionalismo, impacto en el aprendizaje de sus estudiantes y compromiso. 

Los 21 semifinalistas pertenecen a ocho regiones distintas, más de la mitad son mujeres y todos han implementado formas de enseñar innovadoras, transformando la vida de sus estudiantes y comunidades educativas.

La Directora Ejecutiva de Elige Educar, Verónica Cabezas, explicó que este reconocimiento da la oportunidad de reconocer el trabajo de los profesores y educadores en cada rincón del país y comprender sus desafíos. 

“Las escuelas se ven transformadas por estos docentes, permean no solo las paredes de sus salas de clases, sino las de todo el colegio”, aseguró. Destacó que involucran en sus proyectos educativos a otros profesores, a la comunidad escolar, a los padres y a organizaciones, y así “logran que las expectativas de los estudiantes crezcan”. 

Los docentes vivirán un nuevo proceso de evaluación que concluirá con la elección de los cinco finalistas del cual será seleccionado un ganador o ganadora, el que será anunciado a finales de noviembre. 

El galardón es una de las 40 versiones a nivel mundial del conocido Global Teacher Prize de la Fundación Varkey que este 2023 cumple diez años de existencia. 

Zona Norte: tres profesores del norte que buscan innovar a través de la ciencia y la lectura 

Evy Ordinola (56) es profesora de Lenguaje y Comunicación, además, abogada.

A través de la poesía y el teatro busca que sus estudiantes del Liceo Libertador General Bernardo O’Higgins Riquelme, de Iquique en la Región de Tarapacá, conozcan otras formas de vida. Impulsó el “Proyecto Lector”, con el que logró que 60% de sus alumnos que rindieron la PAES en 2022 obtuvieran el puntaje necesario para ingresar a la educación superior y que los cursos menores mejoraran en un 10% sus habilidades lectoras. 

Robinson Herrera (49) es profesor y químico analista.

Enseña en el Liceo Pozo Almonte, en la región de Tarapacá, una institución que acoge a estudiantes de diversas localidades rurales y migrantes. Fue elegido debido a su esfuerzo por encontrar formas innovadoras de acercar la ciencia a sus estudiantes, como es el mismo desierto. 

Ernesto Prado (47) es técnico agrícola y profesor de Enseñanza Media.

Desafía a sus estudiantes a abordar las problemáticas medioambientales y revitalizar la agricultura familiar campesina. Ha impulsado proyectos en el Liceo Polivalente Padre José Herde Pohler, en la región de Coquimbo, como “Mi casa, una gran fábrica de bio-pesticidas”, “Mi liceo al servicio de la comunidad” y “Mi chivito, un súper animal rumiante”. 

Se parte compartiendo