Autoridades refuerzan el llamado a disfrutar “Fiestas Patrias” de manera segura

A través de la campaña “Este 18 con prevención celebramos mejor”, autoridades y organismos buscan evitar los riesgos y accidentes en estas festividades.

Ya se sienten los aires dieciocheros y por supuesto las celebraciones de las familias chilenas en torno a esta importante fecha. Por lo mismo y con el objetivo de evitar riesgos asociados al consumo de alcohol y otras drogas, al igual que promover el autocuidado y la responsabilidad, autoridades regionales reforzaron el llamado a la prevención para disfrutar de estas fiestas patrias de la forma más segura.

Reunidos desde la Avenida del Mar, llevaron a cabo una jornada en donde estuvieron difundiendo y brindando material con tal de concientizar a la ciudadanía sobre los cuidados y principalmente los riesgos asociados al manejo en estado de ebriedad. Instancia en la que además entregaron recomendaciones y medidas preventivas a los locatarios de restaurantes y pubs.

En este sentido, entre las principales recomendaciones destaca, no conducir con los efectos del alcohol y otras drogas, evitar el consumo excesivo y en frente a menores de edad, además de promover alternativas de autocuidado como la estrategia del conductor asignado.

El Delegado Presidencial, Rubén Quezada, señaló que “para estas fiestas patrias, el mensaje es de seguridad integral, hemos realizado decomisos de contrabando y productos en mal estado, hemos estado en las calles y también estamos reforzando la promoción y prevención en materia de conducción y consumo de alcohol, con locatarios, conductores y comunidad en general”.

En tanto, el General de la IV zona de Carabineros, Juan Antonio Muñoz, fue enfático en “hacer un llamado a la población de la región de Coquimbo a celebrar estas Fiestas Patrias en forma moderada a colaborarnos en las tareas de prevención que es sumamente importante. Carabineros va a tener presencia en todos los sectores en cada uno de los eventos, es un gran despliegue humano y logístico y pedimos la colaboración de la ciudadanía”.

Por su parte, el Director Regional de SENDA Rodrigo Maturana, puntualizó que “el mensaje es claro, el alcohol y las drogas no son compatibles con la conducción. Por eso estamos reforzando la prevención en varios ámbitos, sobre todo en el autocuidado. Es fundamental ser responsables y evitar riesgos, promover espacios saludables en ambientes familiares y evitar el consumo excesivo de alcohol, para evitar todo tipo de riesgos asociados o accidentes de tránsito”.

Finalmente, María Antonieta Zúñiga, gerente de Barrio del Mar, indicó que “uno de los principales temas para un destino turístico es reguardar la seguridad y nuevamente año a año junto a las autoridades iniciando esta campaña preventiva, con foco en el autocuidado para resguardar a quienes nos visitan y también a nuestros residentes”.

Se parte compartiendo