De acuerdo al balance de Carabineros, hubo una disminución de 50% en los fallecimientos por accidentes de tránsito. En total, según las cifras policiales, fueron más de 63.000 vehículos los que ingresaron a la región, para ser parte de las diversas celebraciones de Fiestas Patrias.
Desde muy temprano, las principales autoridades regionales, tanto de gobierno como de Carabineros, se reunieron desde la Pampilla de Coquimbo para brindar lo que fue el balance durante estos cinco días de celebraciones patrias en la región. Lamentablemente hubo 2 víctimas fatales por accidentes de tránsito y que a pesar de marcar un 50% de disminución de fallecimientos en comparación al año pasado, las autoridades de igual manera hicieron hincapié en la responsabilidad que deben tener las y los ciudadanos al momento de conducir.
Según las cifras de la institución uniformada, se desplegaron más de 300 efectivos para resguardar a los visitantes que llegaron a disfrutar en los diferentes eventos que se desarrollaron en el territorio regional.
“Solo en la Pampilla de Coquimbo se detuvo a 33 personas como resultado de un arduo trabajo a través de la cual los carabineros pudimos proteger a la comunidad y sentir de cerca, el afecto y la valoración de la gente”, indicó el Jefe de Zona Coquimbo, General Juan Muñoz.

Según la autoridad, a nivel regional la policía uniformada realizó más de 5120 fiscalizaciones en terreno, logrando con ello, disminuir en un 50% la cantidad de fallecidos en accidentes de tránsito, y reducir en 15% los siniestros viales.
“Aquí hubo una presencia importante en las rutas, donde se cursaron 388 infracciones, casi el 100% de ellas por conductas irresponsables al volante, como exceso de velocidad. Además, trabajamos en la prevención junto a Senda, y a través de la aplicación de alco y narcotest pudimos detener a 6 personas que conducían en estado de ebriedad y tres bajo la influencia del alcohol y las drogas”, explicó el General Juan Muñoz.
En tanto desde el gobierno, valoraron el esfuerzo llevado a cabo por los uniformados durante los días de festejos, sobre todo en los principales puntos de gran afluencia. En este sentido, Rubén Quezada aseguró que “desde el gobierno trabajamos por una seguridad integral: Carabineros, seguridad vial y seguridad sanitaria. Generamos coordinaciones para que estas fiestas fueran seguras en las rutas, en las celebraciones, en cada hogar”.
“Pese a las cifras que nos entrega Carabineros, nos seguiremos esforzando para que cada vez sean menos las familias que están sufriendo por la pérdida de uno de los suyos producto de conductas irresponsables al volante”, destacó Quezada.
Finalmente el representante presidencia de la región, subrayó que “si hablamos de la pampilla de Coquimbo no podemos dejar de valorar dos hitos importantes: Que por primera vez, ésta contara con una comisaría igual que la del parque O’Higgins en Santiago y que el municipio se la jugara de forma inédita con seguridad privada, acciones que hablan del compromiso que tuvimos todos por garantizar una fiesta segura”.