La comunidad local realizó un positivo balance tras dos días de festejos dedicados en homenaje a su Virgen, que no se vieron empañados por la inseguridad, teniendo en cuenta las miles de personas que llegaron a disfrutar en familia.
La comuna de Andacollo fue durante este fin de semana el epicentro de su ya tradicional “Fiesta Chica”, en honor a la Virgen de Andacollo, que se ha posicionado como una de las fiestas religiosas más importantes a nivel nacional. Lo anterior, se justifica por las más de 60 mil personas que llegaron hasta el lugar para dar vida a estos santos festejos.
Es por lo mismo que Carabineros, debió planificar una estrategia de prevención con el fin de brindar seguridad en el entorno y así las familias pudieran disfrutar de una grata convivencia. No obstante, hubo ciertas denuncias, principalmente desde el municipio, que tuvieron relación con algunas personas que aprovecharon de ejercer el comercio ambulante sin los permisos correspondientes, por lo que personal de Carabineros debió fortalecer los controles y ejecutar infracciones por distintos motivos.
En este sentido, el alcalde de Andacollo, Gerald Cerda, sostuvo que “la planificación de esta fiesta fue de meses. Lamentablemente era muy difícil saber las conductas agresivas que los ambulantes tendrían no solo con funcionarios municipales y Carabineros, sino que también con las autoridades, tomándose muchas calles que estaban previstas para el comercio formal provisorio y los emprendedores andacollinos”.

Frente al despliegue efectuado por la institución uniformada durante la conmemoración a la Virgen de Andacollo, el Prefecto de Coquimbo, Coronel Francisco Aravena, señaló que “estuvimos desplegados en diversos puntos de la comuna, particularmente en el ingreso y también en el sector al centro cercano a la Basílica”. De acuerdo al último balance, se realizaron en total 783 controles de identidad y vehiculares en el principal perímetro en donde se desarrolló la actividad.
Por otra parte, la autoridad aseguró que ayer domingo se detuvo a ocho personas por tener antecedentes pendientes, por lo que fueron puestos de inmediato a disposición del Ministerio Público. “Los detenidos presentaban delitos como desacato, infracción a la Ley de Drogas y órdenes de detención pendientes, entre otros. Asimismo, se han cursado 169 infracciones, principalmente por ejercer comercio ambulante sin permiso municipal y otras tantas referidas a infracciones a la Ley de Tránsito y Ley de Alcoholes”, precisó el Coronel.