Orquesta junto al Coro de la ULS deleitaron con emotivo concierto desde el Centro Maestranza

En una multitudinaria velada en memoria de las víctimas del Golpe de Estado y el maestro Jorge Peña Hen, se llevó a cabo esta jornada en donde la OSULS junto al Coro de la ULS deleitó con un gran espectáculo a la ciudadanía que estuvo presente.

El VIII Concierto de Temporada de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena tuvo una propuesta interesante y única, ya que fue en memoria de las víctimas del Golpe de Estado y del maestro Jorge Peña Hen, teniendo como invitada a la directora argentina Lucia Zicos y el Coro de la ULS. Esta velada musical se realizó gracias a una alianza entre OSULS, la municipalidad de Coquimbo y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que se encuentra desarrollando el Plan “Ciudades Justas” en el terreno de la ex Maestranza de Coquimbo.

En el edificio donde se realizó el concierto se espera levantar el futuro Centro Cultural Maestranza, en conjunto con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para convertirlo en un polo cultural para Coquimbo y también la región en general.

“Este es el primer concierto en lo que va a ser el Centro Cultural Maestranza del Plan Ciudades Justas aquí en Coquimbo. Aquí vamos a construir más de 2.200 soluciones habitacionales en un espacio que además va a estar acompañado de este espacio cultural, de registro civil, jardín infantil, una hectárea de parque y todo eso para mejorar la calidad de vida de las y los coquimbanos. Y este es el primer concierto que hacemos con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Serena y que además junto con conmemorar los 50 años del Golpe y haciendo un homenaje a Jorge Peña Ángel que fue el fundador, el creador de la Orquestas Juveniles. Así es que qué mejor con la música, conmemorar, recuperar, recordar, pero también hacer futuro. Y el futuro será un centro cultural acá en Coquimbo, en la ex maestranza”, sostuvo el Seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta, que participó de este concierto junto al Director de Serviu, Ángelo Montaño.

Mientras que el Seremi de las Culturas, Cedric Steinlen, valoró la acción que se generó en conjunto con los otros servicios, además de realzar la planificación del futuro centro cultural con un importante homenaje a las víctimas de la dictadura militar. 

“Este concierto es un homenaje para él, pero también en el contexto del mes de la música chilena, porque también es el nacimiento de Violeta Parra. Y lo estamos haciendo en un lugar muy significativo, porque este centro, que en algún momento fue una maestranza y que es un patrimonio industrial de la década de los 50, se va a transformar en un Centro Cultural que está siendo trabajado intersectorialmente entre el Ministerio de las Culturas, la SAT del Patrimonio, el MINVU y el Municipio de Coquimbo, para poder entregar, no solamente a la comuna de Coquimbo, sino que a la región de Coquimbo, una infraestructura cultural de primer nivel, que se transforme en un centro cultural que pueda albergar múltiples disciplinas artísticas”, cerró el seremi de Cultura.

Por último, el administrador municipal de Coquimbo, David Díaz, sostuvo que “el que como municipio podamos recibir a los familiares de víctimas de detenidos desaparecidos, de personas que fueron torturadas y que además converge con los 50 años del fallecimiento del maestro Jorge Peña Hen, hace que todo esto sea una mixtura para que podamos entender que esas cosas nunca más pueden repetirse en nuestro país. Pero también es momento de avanzar y avanzar con cosas nuevas en este terreno que es en donde se construirán nuevas viviendas, nuevas soluciones habitacionales para las personas que necesitan tener definitivamente un hogar Acá también va a ser un centro cultural, de importancia para acogimos de la cultura”.

Se parte compartiendo