Gral. Ricardo Yáñez criticó duramente el actuar de los 7 ex uniformados de Ovalle

Mientras que las defensas de los ex uniformados alegan total inocencia sobre los hechos por los cuales están siendo investigados, desde la región Metropolitana, el mandamás de Carabineros, Gral. Ricardo Yáñez, adelantándose a lo que arroje la investigación, aseguró que no aceptarán “manzanas podridas” al interior de sus filas.

Tras la formalización de los siete ex Carabineros de la SIP, que pertenecían a la 3° Comisaría de Ovalle, y que debieron enfrentar a la Justicia por los delitos de “Falsificación de Instrumento Público” y “Obstrucción a la Justicia”, desde el nivel central, el propio General Ricardo Yáñez, reprobó este polémico hecho que envuelve a la Sección de Investigaciones Policiales de la capital limarina por cuestionados procedimientos ocurridos en marzo de este año.

De hecho, el mandamás de la institución a nivel nacional, aseguró tolerancia cero en contra de esta eventual irregularidad por la que están siendo investigados los ahora siete ex uniformados que quedaron en libertad, pero con la medida de arraigo nacional mientras duren los 120 días de investigación dispuestos por el Tribunal de Ovalle.

“En Carabineros no admitiremos la presencia de individuos corruptos. Nuestra política es de tolerancia cero ante la corrupción. Las irregularidades que cometieron estos funcionarios son gravísimas (…) Ninguna institución ni servicio público se encuentra ajena a que el crimen organizado u otro tipo de organizaciones puedan de alguna forma intentar permear, pero nosotros no vamos a aceptarlo”, aseguró el General Yáñez, adelantándose a lo que puedan brindar los nuevos antecedentes que arroje la investigación.

ANTECEDENTES DEL CASO

El parte policial del 07 de marzo de este año, dio cuenta del hallazgo y posterior destrucción de 1850 matas, en el sector de Punilla en Ovalle. No obstante, de acuerdo a la Sección de Asuntos Internos (Saicar) de Carabineros, esta información no se ajustaría de acuerdo a la versión ofrecida, ya que los efectivos de asuntos internos de la institución, advirtieron de 142 matas sin destruir, además del hallazgo de 915 gramos de cannabis ocultos en una bolsa y 67 matas de marihuana vivas en el lugar.

En la formalización, la Fiscalía presentó un segundo hecho que involucró a los ex uniformados el pasado 27 de marzo, en un operativo para ubicar a una persona por presunta desgracia y que terminó con la detención de 6 personas, quienes fueron incluso formalizadas, más el hallazgo de drogas.

Los efectivos de la Sección de Asuntos Internos de Carabineros, determinaron que la información policial del nuevo parte no se ajustaría a la verdad, ya que no coincidirían los propósitos de los hechos, debido a que el equipo SIP salió desde la Tercera Comisaría de Ovalle con armas, chalecos, entre otros equipos, al lugar donde se encontraron las matas de cannabis del procedimiento del 7 y 8 de marzo pasado

Mientras que las defensas de los ex uniformados alegan completa inocencia sobre los delitos por los que están siendo investigados, finalmente el General Yáñez golpeó la mesa, indicando que “así tengan que irse siete, diez, quince, lo que sea necesario. Pero no vamos a aceptar manzanas podridas en Carabineros. Tolerancia cero a la corrupción”.

Se parte compartiendo