En la audiencia de formalización, la magistrada Loreto Figueroa Tolosa, del Juzgado de Garantía de Coquimbo, ordenó el ingreso en prisión del imputado por considerar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y la víctima. Además, fijó en 45 días el plazo de investigación.
En prisión preventiva por considerarse un peligro para la sociedad, quedó el imputado de iniciales A.H.Y.A. sindicado como el presunto autor de “femicidio tentado”, en contra de su pareja el pasado lunes en la comuna de Coquimbo. De acuerdo a los antecedentes del Ministerio Público, la mujer víctima casi pierde la vida luego que el sujeto a bordo de su vehículo intentara atropellarla en múltiples ocasiones, luego que ella se bajara para escapar de una violenta discusión
Según la Fiscalía, “aproximadamente a las 22 horas de este lunes, el imputado conducía un automóvil, acompañado de su pareja, a quien comenzó a insultar, por lo que la víctima optó por bajarse del vehículo, procediendo el imputado, con el fin de darle muerte, a dirigir el automóvil en su contra, subiéndose incluso, a la vereda. Embestidas que la víctima logró esquivar, siendo, finalmente, auxiliada y protegida por vecinos del sector hasta la llegada de personal de Carabineros, quienes detuvieron a A.H.Y.A. en el lugar”.

Al resolver la medida de prisión preventiva del imputado, la magistrada sostuvo que en este hecho se comprobaron tres criterios para imponer la cautelar de privación de libertad. “El imputado está cumpliendo actualmente penas sustitutivas, lo cual no le ha impedido incurrir en este tipo de conductas, frustrándose el objetivo final que es la reinserción social y bajar los riesgos de reincidencia; la gravedad de la pena asignada por ley al delito, encontrándose tentado, de 5 años y un día a 10 años de privación de libertad, y considerando el carácter del delito, que es un delito que protege un bien de la mayor envergadura, como es la vida”.
La magistrada expuso finalmente que para garantizar la seguridad de la sociedad y de la víctima, el sujeto permanecerá en prisión entendiendo que otra medida cautelar sería insuficiente para garantizar aquello. En cuanto al plazo de investigación dispuesto para esclarecer los hechos que constituyen un eventual delito de femicidio tentado, la magistrada resolvió fijar en 45 días.