Exposición en Galería Chile Arte de Coquimbo aborda las secuelas del Golpe de Estado a través del arte nacional e internacional

La ciudad de Coquimbo se prepara para la apertura de una exposición de arte contemporáneo que promete explorar las complejas dimensiones del Golpe de Estado chileno a través de diversas manifestaciones artísticas. Bajo el título “Narrativas Visuales sobre el Golpe Cívico-Militar en Chile”, la muestra reunirá obras de instalación, video, escultura, grabado, pintura e intervención urbana, creadas tanto por artistas nacionales como internacionales.

La exhibición se llevará a cabo en la Galería Chile Arte ubicada en la Plaza del Barrio Inglés y permanecerá abierta al público desde el 27 de octubre hasta diciembre de 2023.

Esta exposición propone una experiencia artística que busca desafiar al espectador a reflexionar sobre conceptos fundamentales relacionados con el Golpe de Estado, como la pérdida, la resistencia, la represión, la identidad y los abusos a los derechos humanos ocurridos durante el régimen dictatorial. Las obras presentadas invitan a explorar estas cuestiones a través de distintas perspectivas y técnicas artísticas.

Gabriel Tagle, curador de la muestra, expresó: “esta es una exposición colectiva que aborda desde distintos imaginarios, técnicas y reflexiones del arte contemporáneo la realidad de Chile y las consecuencias del legado de la dictadura cívico-militar en el presente. Exponiendo a través de las distintas propuestas la violencia, la intervención neoliberal, la desaparición, el complot y la vulneración a los derechos humanos desde el golpe hasta la actualidad.”

La mayoría de los artistas que participan en esta muestra tienen vínculos con la desaparecida Universidad de Arte y Ciencias Sociales Arcis, lo que agrega un componente significativo a la exposición.

Las obras y las y los autores que conforman la exposición

  1. “00-01” de Cristóbal Gazmuri – Obra gráfica y pictórica.
  2. “N.N.” de María José Houssein – Video arte.
  3. “La Otra Cara de la Moneda” de René Valiente – Esculturas hechas de escombros.
  4. “Naufragio: La Deriva de lo Imposible” de José Luis Rosales – Video instalación.
  5. “Llamas” de Boris Campos – Grabado.
  6. “Gente en su Sitio o, Tentativas de una Noble Igualdad” de Nicolás Miranda – Intervención pública de sitio específico.
  7. “De Sura Norte” de Gabriel Tagle – Instalación
  8. “Golpe Sonoro” Mónica Navarro y Cladio Ibarra” – Fanzine escritura sobre la obra Sura Norte

La presencia local está representada por el Colectivo fundador de la Plataforma/Co.Coquimbo Contemporáneo Arte , Valeria Vargas Nocetti, Paula Jeria Tapia y Jorge Gutiérrez Pizarro

La exposición “Narrativas Visuales sobre el Golpe Cívico-Militar en Chile” enmarcada en el contexto de la etapa final del Proyecto Arte, Memoria y Política: Diálogos desde el Norte, Fondart Regional, dirigido por la gestora cultural y Directora de la Galería Chile Arte Alejandra Araya Hernández, invita a la comunidad de la región de Coquimbo a reflexionar sobre un período oscuro en la historia de Chile y su impacto en la sociedad, tanto hace 50 años como en la actualidad. Las obras presentadas nos recuerdan la importancia de preservar la memoria y abogar por la justicia y la verdad, en línea con la consigna “¡Ni Perdón Ni Olvido!”

Curatoría: Gabriel Tagle Petrone
Producción: Alejandra Araya Hernández

Esta exposición es dedicada en memoria de César Pérez Sánchez.

Se parte compartiendo