Exitosa participación de establecimientos tuvieron las Olimpiadas Paralímpicas de Ovalle

En la competencia participaron las escuelas Antonio Tirado Lanas, Guardiamarina Ernesto Riquelme Venegas de la población 21 de mayo, José Tomás Ovalle, Marcos Rigoberto Pizarro de San Julián y Marcos Macuada Ogalde de la localidad de Limarí. Además, se sumó la escuela Pedro Enrique Alfonso Barrios de Cerrillos Pobre y el Colegio Masttay de la comuna de Monte Patria.

Diversas disciplinas dieron vida a la primera versión de las Olimpiadas Paralímpicas en Ovalle, organizadas por el Colegio Yungay desde el Estadio Diaguita. Una serie de establecimientos educacionales locales, que cuentan con aulas kinésicas y atienden a niños y niñas con necesidades educativas especiales, se dieron cita en este certamen deportivo que estuvo lleno de júbilo por parte de participantes y familiares.

Las pruebas que se realizaron fueron atletismo en la especialidad de 20, 50, 60, 80 y 100 metros planos, salto largo, voleibol piso y un circuito psicomotriz para los más pequeños. Todas estas competencias estuvieron divididas en las categorías niños, niñas y adolescentes.

De acuerdo a la organización de este evento, este tipo de actividades buscan la participación e integración de todas las personas con necesidades educativas especiales. La directora del Colegio Yungay, Carolina Behrens, destacó la participación y entusiasmo de los establecimientos. “Estamos súper contentos con esta actividad, hubo una gran preparación, queremos que esto se repita anualmente. La idea es convocar para el próximo año también de la misma forma que se hizo ahora, ya que todos estaban muy felices, participativos y eso nos llena de alegría”.

Juana Bugueño, apoderada del Colegio Pedro Enrique Alfonso Barrios de la localidad de Cerrillos Pobre, indicó que el evento deportivo “fue muy entretenido, ya que pude acompañar a mi hija, quien disfrutó mucho, porque es algo que la saca de su zona, entonces verla bien a ella pese a su condición, me motiva mucho”.

Por su parte, Graciela Alfaro, apoderada de la escuela Yungay, señaló que sería muy positivo “que siguieran haciendo este tipo de eventos, ya que se puede evidenciar la felicidad de todos los niños, porque se nota que lo disfrutan y la pasan muy bien”.

Ángelo Torres estudiante perteneciente al Colegio Marcos Rigoberto Pizarro Araya de San Julián, quien participó en las competencias de 60 metros y salto largo se mostró feliz tras su participación en el certamen deportivo. “Me gusta mucho la competencia desarrollada y les hago un llamado a los niños y niñas que no tengan miedo y que participen en futuras actividades, ya que uno se divierte harto”.

Se parte compartiendo