Cocaína base, cannabis, dinero en efectivo son parte de las evidencias que incautó el equipo especialista Microtráfico Cero.
Denuncias ciudadanas advirtieron sobre el actuar de una banda criminal que mantenía atemorizada a la comunidad de Vicuña. Por lo mismo, efectivos de la PDI en conjunto con la Fiscalía, comenzaron durante septiembre una investigación para reunir evidencia suficiente para asegurar el delito de venta de droga en pequeñas cantidades.
De esta manera, el tribunal de Garantía de Vicuña, autorizó la entrada y registro de tres inmuebles, ubicados en la población O’Higgins, logrando incautar diversas drogas dosificadas, además de dinero en efectico y teléfonos celulares. En el operativo, se logró la detención de dos personas, mayores de edad ambas sexo femenino, de nacionalidad chilenas por el delito de tráfico en pequeñas cantidades y una tercera persona adulta de sexo masculino, que mantenía una orden de detención vigente.
“Mediante diversas técnicas de investigación, análisis criminal e inteligencia policial, el personal de la PDI junto a la agrupación Microtráfico Cero (MT-0) Vicuña, en conjunto con el Ministerio Público, después de haber realizado una investigación durante el mes de septiembre del presente año, logró realizar el allanamiento de tres domicilios en la población O’Higgins, de la comuna de Vicuña, logrando la incautación de droga, dinero en efectivo y teléfonos celulares. Además, se logró la detención de dos personas, por el artículo 4° de la Ley 20.000 y una tercera persona por una orden pendiente por el delito de porte de arma cortante o punzante emanada del Juzgado de Garantía de Vicuña”, informó el Subprefecto Jorge Bermúdez Vergara, Jefe (S) Brigada de Investigación Criminal Vicuña.
Con el trabajo investigativo desarrollado por los detectives en conjunto con la fiscalía, se generan las condiciones para el resguardo de la Seguridad Pública, que recupera espacios para los ciudadanos y turistas que visitan nuestra región. Desde la PDI hacen un llamado a confiar en el trabajo de las instituciones, para hacer las denuncias que permitan desarrollar investigaciones efectivas para recuperar la tranquilidad en los barrios, mediante el fono gratuito, confidencial y anónimo *4242.