Estas obras finales contemplarán la incorporación de máquinas de ejercicio para la comunidad, además de la reposición del pavimento y una serie de instalaciones eléctricas de iluminación exterior.
Ha sido desde el terremoto y tsunami del año 2015 en que familias, sobre todo del Barrio Baquedano de Coquimbo, vieron como la Costanera de la comuna puerto quedó completamente destruida. Tras acelerar los procesos de reconstrucción, recién a finales de 2020 comenzaron las obras que sin embargo, se vieron interrumpidas luego de la quiebra de la empresa Vecchiola Ingeniería y Construcción S.A., que en ese entonces ejecutaba el proyecto.
Años de incertezas respecto a la conclusión de la “Reposición de la Avenida Costanera de Coquimbo”, nombre con el que se denominó el proyecto de mejoramiento para la comuna puerto, que enhorabuena, comienzan a quedar atrás. Lo anterior, debido a que será la empresa contratista Río Maule, que se encargará de terminar esta reposición, tras recibir la confirmación por parte de la Dirección de Obras Portuarias (DOP) del MOP Regional.

“Sabemos que la costanera es una obra que viene a hermosear este paseo tan concurrido por la comunidad y también por los turistas, y a su vez, permitirá ser una barrera de protección frente a embates del mar”, señaló Javier Sandoval, Seremi del MOP.
En tanto, la Directora de Obras Portuarias del MOP, Lilian Ireland, destacó que la obra “será un sector de paseo para la contemplación del mar con accesibilidad universal, dando conectividad a las y los peatones y a quienes utilizan las ciclovías para su desplazamiento”.