571 armas de fuego ha decomisado Carabineros durante este año en la región

Recordemos que tanto Carabineros, como la PDI, se encuentran realizando labores coordinadas en el marco del Plan “Calles sin Violencia”, cuyo análisis focalizó a las comunas de La Serena, Coquimbo y Ovalle, debido a la cantidad de hechos delictuales por cantidad de habitantes.

Un difícil desafío han tenido las autoridades, sobre todo policiales, respecto a devolver la tranquilidad en la comunidad tras los constantes hechos delictuales, sumado además a la alta circulación de armas de fuego que utilizan los delincuentes. De hecho, según cifras de Carabineros, hasta la fecha ya se han decomisado 571 armas, considerando también las 306 que la propia ciudadanía ha entregado de forma voluntaria en la región de Coquimbo.

Un escenario que sin duda, genera preocupación por la propagación y la facilidad que tienen las bandas delictuales para acceder a las armas de fuego, y que se ha evidenciado luego de antecedentes que han brindado tanto Carabineros como la PDI. Una realidad cuyo análisis no han estado ajenos los parlamentarios de la región, quienes hicieron un llamado a no improvisar y actuar de manera eficaz sobre este fenómeno delictual, teniendo en cuenta que ya las policías están desarrollando la estrategia del “Calles sin Violencia” en las comunas de Coquimbo, La Serena y Ovalle.

En la línea opositora al gobierno, el Senador UDI, Sergio Gahona, según pudo consignar Diario El Día, sostuvo que “la incautación de numerosas armas, entre otros elementos, permite la constatación del alto grado de penetración que ha alcanzado la criminalidad organizada (…) Es una realidad frente a la cual el país no puede acostumbrarse, ni las autoridades improvisar sus reacciones, como ocurrió con las desafortunadas declaraciones de la ministra del Interior, que se refirió al pago de rescate como una especie de recomendación de política pública a seguir en el futuro”.

Desde la vereda oficialista, el Dipitado PS, Daniel Manouchehri, manifestó que “debemos hacer frente a la criminalidad. Hay que aplicar mano dura. El hecho que se incaute una gran cantidad de armas, demuestra que las policías y el gobierno están haciendo un buen trabajo, e control de armas es fundamental (….) En el Congreso hemos avanzado en la aprobación de 38 leyes en materia de seguridad. Necesitamos también avanzar en el rol de Tribunales y Fiscalía en el control de la delincuencia, reforzando su trabajo”.

En tanto, el General de Carabineros y Jefe de la IV Zona, Juan Muñoz, señaló en el marco de la entrega de antecedentes a nivel regional que “sepan que nuestro trabajo es incansable, que hay un compromiso cierto de cada hombre y mujer carabinero para poder trabajar para la seguridad de la gente y que cada día se sientan más seguros en nuestra región. Apoyen nuestro trabajo y dennos toda la fuerza para poder seguir en eso”.

Se parte compartiendo