Renombrados artistas, sumado a obras reconocidas a nivel internacional, esta novena versión del FECILS dejó muy contentos tanto a los propios asistentes y organizadores, como así también a los invitados especiales que tuvo el certamen.
Es sin duda, una de las plataformas cinematográficas más importantes en el norte de nuestro país y que al paso de los años, se ha transformado en una vitrina de gran relevancia en el séptimo arte a nivel nacional. Es que el Festival Internacional de Cine de La Serena, que celebró este año su novena versión, estuvo lleno de invitados estelares, quienes junto a creadores emergentes de la industria, le dieron vida a este certamen dedicado a todas y todos los fanáticos del cine nacional e internacional.
Plasmando su propia esencia, este festival serenense, ha permitido descentralizar la cultura cinematográfica transformándose en una plataforma que mantiene muy atentos a los más importantes creadores de esta industria a nivel hispanoamericano. Invitados intérpretes de gran renombre en la escena nacional, se dieron cita durante cuatro días desde la capital regional para hacer de esta versión 2023, un festival inolvidable.
Esta versión 2023, tuvo invitados estelares como las actrices Mariana di Girolamo, Camila Hirane, al igual que Alejandro Trejo, quienes sumado a Josefina Montané y Pedro Campos, brindaron el glamour y consistencia a un evento dedicado a lo más importante del cine nacional.

Tras arribar a La Serena, Mariana di Girolamo sostuvo que “estoy feliz de estar en esta ciudad, me parece que es un festival importante que ayuda a descentralizar la cultura, el cine y lo que hacemos (…) Nuestras producciones destacan mucho, y así ha quedado evidenciado en múltiples festivales internacionales. Estoy feliz de estar acá, para seguir dándole continuidad a este festival, aquí en La Serena, que es una ciudad que me encanta y ojalá que hayan muchos más festivales así”.
En la misma línea, Camila Hirane, destacó que “estoy impresionada en este Festival, me encantó el FECILS. He conocido a un montón de gente maravillosa, de creadores de diferentes regiones de Chile. Es verdaderamente revelador que hay mucho talento fuera de Santiago. He conocido proyectos y artistas fascinantes, además yo nací en La Serena, por lo que tiene un especial valor, realmente creo que es un festival maravilloso y por supuesto me encantaría volver”.
Otra de las figuras, fue Alejandro Trejo, quien subrayó que “yo diría que este es uno de los festivales más importantes del país, que celebra sus nueve años y por lo mismo es una labor que hay que destacar. El nivel de las películas en competencia, además del trabajo que realizan directamente con la comunidad para acercarles el cine. Los vecinos tienen la posibilidad de hacerse parte de lo que es la creación cinematográfica”.

Además de permitir un diálogo con renombrados y reconocidos artistas de la escena nacional, el FECILS se posiciona de igual manera como una instancia para que tanto creadores, como así también actrices y actores emergentes, puedan abrirse paso a nivel nacional a través de la difusión de sus obras que han dejado muy bien a nuestro país en competencias internacionales.
Un festival que por lo demás, traspasó las fronteras de la conurbación, ya que su producción también se trasladó a diferentes lugares de la región, entre ellos, el Valle del Elqui, en donde artistas y la propia comunidad, pudieron compartir y disfrutar de cada arista que traía consigo este Festival del séptimo arte.
El director del FECILS, Eduardo Pizarro, señaló estar “muy contento siempre por la respuesta de la gente que ha aprovechado de disfrutar de buen cine, en distintas las salas y sedes que ha tenido el festival. Yo creo que ese encuentro entre el cine y las personas es lo principal que tiene como propósito el FECILS. El que todos tengamos un minuto para encontrarnos con el cine. Una instancia para encontrarnos todos con lo mejor del cine chileno”.
De esta manera y tras cuatros días de grandes actividades, la novena versión del Festival Internacional de Cine de La Serena bajó su telón dejando a la comunidad local, empapada de la cultura cinematográfica. Un acierto que festejan y agradecen los artistas por continuar destacando lo mejor de las obras y creaciones que desde muchos países arribaron a La Serena para darse cita en este FECILS que sin duda, continuará deleitando en sus próximas versiones.