Más de 294 mil familias comenzaron a recibir IFE Universal en la región

Serán más de 666 mil personas quienes recibirán directamente este beneficio que fue posible acrecentar, según las autoridades, debido a los operativos de ayuda en la inscripción que se realizaron en diferentes puntos de la región. 

Hace más de 15 meses, la pandemia por coronavirus ha azotado a todas las naciones del mundo y no ha dejado a nadie indiferente. Son millones de familia quienes han debido sopesar los tremendos costos sociales y económicos producto de esta emergencia sanitaria. No obstante, al menos Chile ha sido destacado como uno de los países que ha avanzado más rápido en lograr un porcentaje considerable de inoculaciones en su población, de hecho está muy pronto a cumplir el 80%.

Por otra parte, las ayudas sociales se han hecho necesarias en las familias chilenas pertenecientes a los quintiles más bajos. El gobierno ha continuado fortaleciendo su estrategia del IFE Universal, que entrega una ayuda de hasta $174 mil pesos a cada persona que sea parte del 80% más vulnerable del país. 

En el caso de la región de Coquimbo, serán cerca de 294 mil familias quienes comenzarán a recibir el IFE actualizado, cuyo plazo de inscripción venció ayer 30 de Junio. Si lo llevamos a número, según lo que indicaron las autoridades, son más de 666 mil personas quienes podrán beneficiarse de esta ayuda que viene en difíciles momentos, ya que aún no se ha podido reactivar el rubro productivo y de los empleos.  

Al respecto, el Intendente (s) de Coquimbo, Iván Espinoza, explicó que “tal como lo ha anunciado el Presidente de la República, ha comenzado el pago del Ingreso Familiar de Emergencia Universal que llegará en nuestra región a más de 294 mil hogares equivalente a más de 666 mil personas. Hay que recordar que la mayoría de los beneficiarios recibe el pago de manera automática a su cuenta bancaria, mientras que quienes lo reciben de manera presencial comenzará a pagarse el 2 de julio”.

Cabe destacar que para una familia de 4 integrantes, el monto llegará a los $500.000 para que logren mitigar los costos de la vida en este contexto tan complicado producto de la pandemia. 

Se parte compartiendo