Una noticia al menos alentadora, fue que a partir de las 05:00 am de este Jueves 08 de Julio, las comunas de La Serena, Coquimbo y Los Vilos pasarán a Fase de Preparación (Fase 3), mientras que Ovalle y Paihuano avanzarán a Fase de Transición (Fase 2).
En el último balance sanitario -Lunes 05 de Julio- entregado por las autoridades de salud de la región de Coquimbo, se informaron de 127 nuevos contagios por coronavirus durante las últimas 24 horas. De esta manera, la cifra total de contagiados desde el comienzo de la emergencia sanitaria, asciende a 45.675 y de ellos, son 876 personas que se encuentran activas con el virus.
Lamentablemente, durante esta última jornada se produjeron 04 fallecimientos que correspondieron a: 1 de La Serena, 1 de Coquimbo, 1 de Illapel y 1 de Monte Patria.
COMUNAS CAMBIAN EN EL PLAN PASO A PASO:
Dentro del balance entregado, también se informaron de los cambios que se verán en Coquimbo, La Serena y Los Vilos que a partir de este próximo Jueves 08 de Julio desde las 05:00 am, pasarán a Fase 3 de Preparación. Cambios que también tendrán las comunas de Ovalle y Paihuano, que durante esa misma jornada pasarán a Fase 2 de Transición.
Para justificar estos cambios en cada una de las comunas, el Seremi (S) de Salud, Roberto Villalobos, explicó que “en relación a los indicadores epidemiológicos de las últimas dos semanas, la comuna de La Serena presentó una disminución de un 32% en la tasa de casos nuevos, mientras que su positividad actual es de 6.5%. En esa misma línea, la comuna de Coquimbo disminuyó la tasa de casos nuevos en un 39% y una positividad del 5.7%. De igual manera la comuna de Los Vilos presenta un menos 45% en la tasa de casos nuevos y un 5.7% de positividad. Por su parte, las comunas de Paihuano y Ovalle también presentaron una disminución en la tasa de casos nuevos en un 76% y un 40% respectivamente”.
Por su parte, la subdirectora de la Red Asistencial, Alejandra Álvarez, informó que “222 personas se encuentran hospitalizadas producto de coronavirus, de las cuales 93 están graves en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), y 78 de ellas están conectadas a ventilación mecánica”.
Referente a la disponibilidad de camas en la Unidad de Paciente Crítico la autoridad indicó que “la Red Asistencial cuenta con 11 camas de las cuales 8 son de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 3 de la Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI)”.
En cuanto al número de trabajadores de salud afectados por Covid-19, la doctora informó que 29 funcionarios de los hospitales y del Servicio de Salud Coquimbo han dado positivo al virus. Mientras que en la atención primaria 22 se encuentran contagiados.